Tucumán se prepara para vivir una nueva edición del concurso ecuestre más importante del norte argentino. El 35° Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso se desarrollará los días 15, 16 y 17 de agosto en el Hipódromo de Tucumán, con la participación de delegaciones de todo el país y un despliegue que conjuga tradición, turismo y desarrollo productivo.
En el marco de los preparativos, el vicegobernador Miguel Acevedo recibió al legislador Jorge Leal y a Daniel Portuese, presidente de la Asociación Argentina de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso – Regional Tucumán, para avanzar en la coordinación del evento que año tras año crece en convocatoria y prestigio.
Durante el encuentro, se destacó que la competencia no solo fortalece el arraigo cultural tucumano, sino que también impulsa la actividad económica y el turismo regional. En su edición anterior, el certamen convocó a 361 caballos inscriptos, y para este año se espera superar los 400.
“Muy contento, una vez más en la Legislatura, donde el vicegobernador siempre nos hace sentir muy cómodos. Ya el año pasado nos acompañó en el evento, y esta vez lo volvimos a invitar, porque es un evento para disfrutar todos juntos”, expresó Daniel Portuese, quien encabeza la asociación organizadora.
Portuese adelantó que el concurso contará con delegaciones de Buenos Aires, San Juan, La Rioja, Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, Salta y Jujuy, y que además de las competencias habrá categorías para niños y mujeres, espectáculos, feria de artesanos, food trucks y peloteros.
Por su parte, Leal destacó: “Es el tercer año consecutivo que el vicegobernador Acevedo apoya esta iniciativa. Esto no solo impulsa la actividad ecuestre, sino que tiene un impacto económico muy fuerte para la provincia. Tucumán tiene la mayor cantidad de caballos peruanos del país y una gran tradición en este tipo de concursos”.
La Asociación Regional Tucumán, fundada en 1980, promueve la cría y difusión de esta raza reconocida por su fortaleza, elegancia y particular andar, y desde hace décadas sostiene este certamen como un espacio de excelencia y promoción del caballo peruano.
“En la última edición nacional, los tucumanos se llevaron 13 de los 15 campeonatos. Eso habla de la calidad de nuestra producción y de la pasión que hay por esta actividad”, remarcó Portuese con orgullo.
Con entrada libre y gratuita, el evento promete ser una verdadera fiesta de tradición, cultura y encuentro familiar, posicionando a Tucumán como una de las provincias líderes en el calendario ecuestre nacional.