Algunos detalles de las obras de jerarquización integral del Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio fueron explicadas por el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, que dijo lo siguiente: “En el caso del Palacio de los Deportes, hay un compromiso expreso de realizar todas las obras necesarias para que pueda ser escenario de cualquier tipo de espectáculo o evento, ya sea cultural, deportivo o religioso, con todos los servicios necesarios para los vecinos y visitantes. Uno de los principales trabajos consistió en la colocación de una cerca perimetral alrededor del edificio. Es una cerca muy liviana, algo muy distinto a un enrejado, porque no se quería que parezca como una prisión, sino que sea un elemento que marque la diferencia entre la parte interior y el exterior, donde ha sido todo remozado. Refaccionamos los baños, realizamos mantenimiento de luminarias y trabajamos especialmente en el fortalecimiento del escenario, para que sea seguro tanto para los artistas como para el público”.
Aclaró el funcionario que el Palacio de los Deportes se convertirá en un centro para el desarrollo de grandes eventos y espectáculos, en tanto que “las actividades deportivas que antes se realizaban aquí, serán trasladadas al Complejo Ledesma, que está ubicado en avenida Sarmiento y 25 de Mayo”.El director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao, explico que “en el interior del Palacio de los Deportes se hizo una renovación integral del sistema de iluminación e instalaciones eléctricas, con la instalación de nuevos tableros de gran capacidad, para garantizar que en distintos sectores funcione en condiciones óptimas el aire acondicionado. Se han cambiado más de 200 artefactos en diferentes sectores, que contarán con iluminación técnica específica. Se ha mejorado todo el entorno del Palacio de los Deportes, tanto en la parte de estacionamiento y en los espacios verdes, donde se recuperó la iluminación que estaba sin funcionar debido a que habían vandalizado el cableado subterráneo, que fue necesario reponer. Todo el sistema de iluminación se pensó para que coincida con el entorno que tiene el Parque 9 de Julio, por lo que se incluyeron sistemas con tecnología RGB, que permite variar los colores y la intensidad de la iluminación en toda la fachada del complejo, tanto en la base, como en sus balcones, en cornisa y el techo”.
Guadalupe Rearte, directora de Planificación Urbanística del Municipio, explicó que !además de los trabajos de restauración y jerarquización, se trabajó mucho en lo que es la seguridad del predio, con la colocación de un cercado perimetral que tiene como objetivo resguardarlo para prevenir actos de vandalismo. Se realizó una restauración del sector de acceso al Palacio de los Deportes y se le agregó un parquizado perimetral para realzar la naturaleza del entorno del edificio. En la parte interior, en tanto, se han refaccionado los baños, que habían sido vandalizados, se incorporó el concepto de accesibilidad con la colocación de rampas y se refaccionaron los contrapisos para que la gente pueda acceder por todos los espacios. A nivel general, se han arreglado las paredes y el cielo raso y se ha pintado el edificio completamente, además de la revalorización con un sistema lumínico diseñado especialmente para este importante edificio”
