La SAT y la UNT avanzan con la recuperación del acueducto de Anfama

Los trabajos alcanzan un 80% de avance y garantizan el abastecimiento de agua a seis localidades.

La SAT y la UNT avanzan con la recuperación del acueducto de Anfama
La obra fortalece la cooperación entre la SAT y la Universidad Nacional de Tucumán, en beneficio del sistema hídrico provincial.

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) avanza con los trabajos de mantenimiento y recuperación en la toma de Anfama, una infraestructura clave que garantiza el suministro de agua potable a Yerba Buena y localidades vecinas.

Las tareas se realizan en el marco del convenio interinstitucional firmado entre la SAT y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) durante 2024, con el propósito de fortalecer la cooperación técnica y optimizar la gestión del sistema hídrico provincial.

El presidente de la SAT, Marcelo Caponio, recorrió las obras junto al rector de la UNT, ingeniero Sergio Pagani; el gerente de Infraestructura y Planificación de la SAT, ingeniero Sergio López; y el jefe de la agencia Tafí del Valle, Emanuel Villafañe, quienes supervisaron los avances en el terreno.

Recuperación y mantenimiento integral

Durante la visita, Caponio destacó los resultados del trabajo conjunto entre ambas instituciones: “El acuerdo consiste en el traslado de las operaciones de Anfama de la UNT a la SAT y, como contraprestación, la SAT se encarga de realizar las obras de mantenimiento. Hoy vemos con alegría avances cercanos al 80%, habiéndose recuperado el acceso del agua a las cámaras filtrantes. Además, celebramos que este acueducto, de 29 kilómetros desde Anfama a Yerba Buena, esté operando al 100% de su capacidad”, explicó.

El titular de la SAT subrayó que estos progresos son posibles gracias a una decisión política que prioriza la infraestructura esencial. “Junto a la gestión y el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, pudimos recuperar esta obra tan importante, inaugurada en 1945 durante el gobierno de Juan Domingo Perón”, agregó.

Trabajo conjunto entre la SAT y la UNT

Por su parte, el rector de la UNT, ingeniero Sergio Pagani, resaltó la relevancia del acueducto y el impacto de la cooperación institucional: “La obra de Anfama es fundamental. Este acueducto abastece a Raco, El Siambón, La Sala, San Javier, Horco Molle y Yerba Buena. Es una infraestructura clave para toda la comunidad. Agradezco al doctor Caponio y a su equipo por este trabajo interinstitucional, porque aunando esfuerzos entre la SAT y la Universidad se logran mejores resultados”, afirmó.

Las intervenciones continuarán durante las próximas semanas con el objetivo de garantizar la estabilidad del sistema y asegurar una provisión sostenida de agua durante los meses de mayor demanda.

Con estos avances, la SAT consolida su rol estratégico en el fortalecimiento de la infraestructura hídrica de Tucumán, reafirmando su compromiso con la calidad del servicio y la sustentabilidad del recurso.