La Provincia acordó con Vialidad una nueva suba salarial

El Gobernador encabezó la firma del acuerdo con el gremio vial, destacando la continuidad de la inversión en rutas.

La Provincia acordó con Vialidad una nueva suba salarial
Jaldo firmó la séptima mejora de haberes con el gremio vial y reafirmó el compromiso con la repartición en un contexto de desfinanciamiento nacional.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles la firma del acta acuerdo por recomposición salarial con los trabajadores de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). La medida establece un aumento del 5% a partir del 1° de julio, y garantiza subas automáticas en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, ajustadas por el índice de inflación del Indec.

La rúbrica tuvo lugar en Casa de Gobierno y contó con la presencia del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García; y el administrador de la DPV, Pablo Díaz. Por parte del sindicato vial participaron su secretario general, Víctor Hugo Bazán; el secretario adjunto, Damián Viera; y el secretario gremial, Carlos Guaitima.

“Nos hemos sentado siete veces para venir actualizando los salarios, para evitar que el proceso inflacionario, sobre todo el del año pasado, siga pulverizando parte de los ingresos”, señaló Jaldo al concluir el acto.

El mandatario también remarcó que el diálogo con el gremio incluyó la discusión de condiciones laborales y el futuro de la repartición. “Entre todos tenemos que cuidar al Estado y a Vialidad, porque a Vialidad de la Nación la borraron del mapa. Nosotros tenemos la decisión política e institucional de seguir invirtiendo en Vialidad, de hacer crecer a esta repartición. Por eso, estábamos viendo de sacar otro frente de trabajo, aparte del equipo que viene pavimentando la ruta 329”, enfatizó.

Por su parte, Díaz valoró la articulación entre el gremio y el Gobierno provincial: “Estamos muy conformes, teniendo en cuenta que la situación del país no es la mejor”, afirmó.

Díaz también destacó la inversión provincial para mantener en funcionamiento la red vial: “Vialidad tiene una red del orden de mil kilómetros pavimentados y el Gobierno de la Provincia, mediante el apoyo de nuestro Gobernador, está repavimentando 150 kilómetros: la ruta 307, la 329, la 325, la 332, e incluso se han hecho 1.500 kilómetros de red secundaria y terciaria”.

Finalmente, Bazán expresó su reconocimiento: “No estamos ajenos a la situación que es compleja en el plano económico. Así que yo agradezco el esfuerzo del Gobierno de la Provincia en lo que se ha pactado”.