“El Ministerio de Gobierno y Justicia , impulsó una mesa de trabajo interministerial junto con representantes del sector privado y de la sociedad civil organizada, con un objetivo común y urgente: abordar de manera integral la problemática de los siniestros viales en nuestra provincia”. Esto lo señaló el titular de esa cartera, Regino Amado quien indicó que el cuenctro se hizo “con la firme convicción de que la seguridad vial no es solo un asunto de tránsito, sino una cuestión de salud pública, de cultura ciudadana y de responsabilidad colectiva”.
Estuvieron presentes los ministros de Salud Pública, Luis Medinas Ruiz, y de Seguridad, Eugenio Aguero Gamboa; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el secretario de Transporte y Seguridad Vial, Vicente Nicastro: el referente del Ministerio de Educación, Sebastian Granelli ; el secretario de Acción Política y Comunitaria, ingeniero Daniel Geria y la directora general de Gestión Sanitaria del Siprosa, Diver Mohamed.Además la participaron los referentes de la “Asociación Civil Meta Tucumán”, de “Meta Bici”, de fundaciones comprometidas como Ciudadanía Positiva, Fundación León, Fundación Ibatín, y de representantes del sector automotor y de seguros, entre otros actores clave.Amado destacó que “los índices de siniestros relevados nos convocan con urgencia: se trata de un alto ingreso mensual de situaciones que podrían evitarse y que repercuten directamente en nuestras guardias hospitalarias, en su mayoría con participación de motociclistas.
Pero lo verdaderamente alarmante es que, detrás de cada cifra, hay una vida que puede perderse, una familia que sufre y un Estado que tiene la obligación de actuar”. Luego explicó que “por eso promovimos este espacio de diálogo y planificación conjunta, donde vamos a trabajar con seriedad, con datos y con una hoja de ruta clara, para que la educación, el respeto por las normas y el control efectivo sean los pilares de una transformación real”.