La Legislatura abrió el debate por la Paridad de Género

Najar impulsó una jornada para avanzar hacia la igualdad real en representación política.

La Legislatura abrió el debate por la Paridad de Género
En la Legislatura se realizó una jornada con amplia participación política y social.

En el Salón de la Memoria de la Legislatura provincial se desarrolló la “Jornada por la Paridad”, una actividad impulsada por la legisladora Adriana Najar, en el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Políticos.

El encuentro tuvo como propósito visibilizar la necesidad de una Ley de Paridad de Género, compartir experiencias exitosas implementadas en otras provincias y consolidar el compromiso ciudadano con esta causa.

La iniciativa se enmarca en el proceso de reforma electoral que atraviesa la provincia y busca avanzar hacia una representación más equitativa en los espacios de decisión.

La jornada contó con la presencia de la senadora nacional Sandra Mendoza; los legisladores Gabriel Yedlin, Agustín Romano Norri y Alejandro Figueroa; la referente sindical Fátima Ferraro; Dolores Silva, de la Red de Concejalas por la Paridad; Clelia Cruz Sánchez, de la Unión Cívica Radical; Erika Weis, del Partido Justicialista; y Lorena Núñez, de Mujeres Renovadoras.

Además, participaron de manera virtual la legisladora santiagueña Verónica Larcher y la doctora Sofía Vanelli, legisladora de la provincia de Buenos Aires.

“Una deuda pendiente en Tucumán”

En su intervención, la legisladora Najar afirmó: “Esto es algo que desde hace tiempo venimos discutiendo con la iniciativa del presidente del Poder Legislativo. Se podría decir que es una deuda pendiente en la provincia en materia de paridad de género. Las mujeres han demostrado sobradamente su capacidad y preparación para ocupar cargos institucionales. Actualmente, el cupo electoral en nuestra provincia contempla sólo un 30 % para las mujeres, cuando en muchas otras jurisdicciones ya se aplica la paridad del 50 %“.

”Por eso, llevamos adelante esta jornada que busca cumplir con diferentes objetivos y marcar un camino hacia la igualdad real”.