La Casa Azul abre sus puertas: un espacio innovador para la atención de niños con autismo

Con el apoyo de autoridades locales, la Municipalidad capitalina apuesta a la igualdad de oportunidades.

La Casa Azul abre sus puertas: un espacio innovador para la atención de niños con autismo
Con el apoyo de autoridades locales, el municipio apuesta a la igualdad de oportunidades con el lanzamiento de la Casa Azul.

San Miguel de Tucumán vivió un acontecimiento histórico con la inauguración de la primera Casa Azul pública y gratuita del país, un espacio dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. Esta nueva iniciativa no solo simboliza un avance significativo en la atención de la condición del espectro autista (CEA), sino que también marca el comienzo de un cambio hacia una mayor libertad e igualdad de oportunidades.

La Casa Azul, ubicada en Alberdi 250, se convertirá en un referente para el NOA en la atención de personas con CEA, y cuenta con modernos consultorios dedicados a psicología, fonoaudiología, neurodesarrollo, entre otros servicios. La infraestructura está equipada con espacios innovadores, como una sala sensorial, diseñada para ofrecer experiencias estimulantes y seguras, y una sala motora, pensada para desarrollar las habilidades motoras de los pacientes. Además, se ha dispuesto de un salón de usos múltiples que servirá para talleres y reuniones, todo adaptado para satisfacer las necesidades específicas de los pacientes.

Este avance representa un gran logro, ya que, sin aumentar la cantidad de personal, la Casa Azul permitirá ampliar la cobertura de atención. Pasando de asistir a 60 niños para poder brindar servicios a 156 pacientes, el impacto de este nuevo espacio es realmente significativo para la comunidad.

Este moderno espacio, que anteriormente estaba abandonado y en condiciones deplorables, fue completamente renovado para convertirse en un lugar de esperanza y apoyo para las familias. Con esta nueva iniciativa, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer terapias multidisciplinarias a todos los niños que lo necesitan, asegurando que ningún niño quede atrás en su desarrollo.

El nombre “Casa Azul” no fue elegido al azar. El color azul, que representa paz y tranquilidad, también simboliza el mar: a veces sereno, pero otras veces agitado, reflejando las emociones fluctuantes de los niños con autismo.

La inauguración contó con el apoyo de la intendenta capitalina, doctora Rossana Chahla, el diputado nacional Carlos Cisneros, el legislador Hugo Ledesma, el concejal Carlos Arnedo y Osvaldo Acosta, titular del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. El esfuerzo colectivo del equipo de gobierno y las autoridades locales fue clave para hacer realidad este proyecto tan esperado.