Jaldo y Nación firmarán este jueves el primer convenio de obra pública para Tucumán

En el marco de una apretada agenda correspondiente al viaje del Primer Mandatario provincial a Capital Federal.

Osvaldo Jaldo está en la Ciudad de Buenos Aires para realizar gestiones provinciales ante el Gobierno Nacional.
Osvaldo Jaldo está en la Ciudad de Buenos Aires para realizar gestiones provinciales ante el Gobierno Nacional. Foto: Comunicación Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo se encuentre desde este miércoles y hasta el viernes inclusive, gestionando ante distintas áreas del Gobierno Nacional. El mandatario fue recibido por el nuevo jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y estas reuniones tienen como objetivo poner en marcha la obra pública tucumana.

En este aspecto, Jaldo informó que “Vamos a firmar el primer convenio con Francos y con la secretaría de Obras Públicas donde tendremos en claro qué obras se hace cargo la Nación y cuáles pasan a la provincia”

“Esto es lo que queríamos los gobernadores, de una vez por todas, que se defina qué se hace cargo la Nación y qué nosotros”.

“Este es un primer paso porque hay obras que están en Obras Públicas y otras en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA )que son de agua y cloaca” destacó el jefe del Ejecutivo Provincial.

“El convenio que vamos a firmar son las obras que se hace cargo la Nación y las obras que nos transfieren a la provincia para que nosotros con recursos provinciales las podamos terminar” agregó.

Respecto a las políticas carcelarias, el mandatario afirmó: “Lo que se firmará con la Secretaría de Obras Públicas está vinculado a nuestra política carcelaria, pero también con avances de mejoras en rutas provinciales.”

“Están las rutas 329 (que une Concepción con Monteagudo) y 307 que se hace cargo de un tramo la Nación y otro tramo nos hacemos cargo nosotros como provincia. La 307 también la queremos terminar o avanzar este año sustancialmente, que es la ruta de los valles, la ruta del turismo es la ruta que nos lleva a nuestros mejores lugares turísticos como Tafí del Valle, El Mollar, Amaicha del Valle y Colalao del Valle”.

Este es el primero de varios convenios que fue a tramitar Jaldo a la capital argentina.

“Luego tenemos que ver en el Ministerio de Educación de la Nación qué escuelas terminan ellos y qué escuelas terminamos nosotros. Luego en la Enohsa veremos las obras de saneamiento, de cloaca y de agua potable o plantas de tratamiento, que terminarán ellos y cuáles termina la provincia.”

Y cerró “Estamos por buen camino y, si Dios quiere, vamos a estar firmando ya el primer convenio”.