El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este jueves en conferencia de prensa, que los beneficios del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) y el Boleto Gratuito para Jubilados se mantendrán vigentes durante todo el año 2025. Estas medidas, que apuntan a mejorar el acceso al transporte público para estudiantes y jubilados, continuarán ofreciendo su apoyo a los sectores más vulnerables de la provincia.
Boleto Gratuito para Estudiantes
“Nosotros, como lo hacemos todos los años, con un gran esfuerzo presupuestario por parte de la provincia venimos atendiendo el Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) para los niveles inicial, primario, secundario, terciario y también universitario. Este año lo vamos a hacer de la misma manera y ya estamos trabajando en la operatividad para poder empezar a hacer los relevamientos que hacemos cada año, como así también la instrumentación para que cada beneficiario tenga su tarjeta o tenga su abono, depende si se trata de la zona metropolitana o del interior”, afirmó Jaldo sobre el BEG.
El gobernador también destacó que los estudiantes universitarios deberán cumplir con ciertos requisitos, como “regularizar y rendir materias por año” para poder acceder al beneficio.
Boleto Gratuito para Jubilados
En relación al BGJ, el mandatario resaltó: “El boleto que venimos dando para todas aquellas personas que trabajaron toda la vida, que se esforzaron, que se sacrificaron, como son los mayores adultos, es decir, nuestros jubilados. También les venimos dando y les vamos a dar los boletos durante todo el año 2025″.
Nuevos flota para el transporte público
Además de las buenas noticias en cuanto a los boletos, Jaldo presentó otro avance en el servicio de transporte público de Tucumán: la incorporación de nuevos colectivos: “En el día de mañana vamos a hacer en la Plaza Independencia la presentación de una segunda etapa de los colectivos nuevos, cero kilómetros, que han llegado ya a la provincia. Y en la medida que vayan llegando lo vamos presentando y lo vamos poniendo en funcionamiento”, expresó.
En total, el Gobierno de Tucumán ha adquirido 100 nuevos rodados, que incluyen unidades equipadas con aire acondicionado y calefacción: “Mañana tenemos 28 colectivos nuevos, cero km, de los 100 colectivos que hemos comprado para ir poniendo a disposición de la comunidad”, indicó. Con esta compra, el Gobierno busca mejorar el parque automotor del servicio público, que en los últimos años había acumulado críticas por el mal estado de los colectivos.
“Es por eso que hicimos una inversión importante, comprando 100 colectivos nuevos, y a esa inversión también nos acompañaron los empresarios porque no sólo el gobierno compró, también los empresarios empezaron a comprar colectivos nuevos y algunos seminuevos”, afirmó el primer mandatario.
Además de la incorporación de nuevos colectivos, Jaldo destacó el esfuerzo por modernizar el sistema de transporte con nuevas formas de pago: “Hemos complementado con los servicios de pago nuevos. Es decir, a través de la Tarjeta Independencia en el interior y de la tarjeta SUBE en la Capital”, explicó, y agregó que la futura integración de las dos tarjetas, tienen como objetivo facilitar el uso del transporte público tanto en la zona metropolitana como en el interior: “La idea nuestra es incorporar tecnología, pero también facilitarles a los usuarios el uso de esa tecnología. Todos los cambios llevan su tiempo, tienen su complejidad y también tiene un periodo de adaptación, que es lo que estamos necesitando y estamos informando a través de los diferentes medios”, concluyó.