Jaldo se reunió con la plana mayor de la Policía

Escáneres móviles, canes entrenados y controles en los Valles forman parte del esquema que supervisó Jaldo junto a la cúpula policial.

Jaldo se reunió con la plana mayor de la Policía
El Gobernador repasó resultados del Operativo Lapacho y supervisó obras penitenciarias junto al ministro Agüero Gamboa y las autoridades de la fuerza.

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe de Policía, Joaquín Girvau; el subjefe, Roque Yñigo; y el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, en la que se repasaron estadísticas, obras en marcha y operativos de control en toda la provincia.

El ministro Agüero Gamboa explicó: “una reunión de la plana mayor de la Policía y del Servicio Penitenciario donde le informamos al gobernador de todo lo realizado por ambos servicios de seguridad”.

Operativo Lapacho

El ministro destacó que “ha sido un éxito rotundo, ya que fue concebido para combatir el narcotráfico y luego esto fue extendiéndose a todo lo que son robos y la economía informal”. Subrayó que el operativo también funciona como escudo en el norte, evitando el ingreso de drogas y contrabando.

Agüero Gamboa resaltó la incorporación de nuevas tecnologías: “cinco escáneres móviles y dos fijos a lo que se suma el empleo de canes especialmente adiestrados”.

También detalló los controles desplegados en Tafí del Valle, Amaicha del Valle y Colalao del Valle, con apoyo de Gendarmería Nacional en la Ruta 40.

Sistema penitenciario

El ministro adelantó que “en principio sería la primera semana de septiembre, ya que la empresa se comprometió a entregarla el 31 de agosto”, en relación a la inauguración de la ampliación del penal de Benjamín Paz, obra que duplicará la capacidad de alojamiento.

Reconocimiento a la Policía

El jefe de Policía, Joaquín Girvau, valoró la decisión política del mandatario: “El gobernador es una persona que reconoce el trabajo. Además, cuando hay una decisión política firme en materia de seguridad es mucho más fácil nuestra labor”.

Girvau agregó detalles de un procedimiento reciente: “Anoche la Brigada de Investigaciones realizó un importante operativo de control de rutina. Personal de la División Robos y Hurtos logró la aprehensión de cuatro personas”, entre ellos un tucumano con antecedentes y un cordobés imputado en hechos anteriores.

Justicia y prevención

Respecto al caso Almirón, Girvau precisó: “Nosotros desde el primer momento que tomamos conocimiento, se dio intervención de la fiscalía, se documentó todo como tenía que ser, pusimos desde la Policía todo a disposición. Ahora todo ha sido materia de investigación, se ha llegado al juicio y la justicia dirá”.

Asimismo, afirmó que “La Policía va a seguir trabajando en el terreno. Aquí hay muchos ciudadanos que necesitan la presencia de la Policía, no tan solo en la capital, en el interior, a lo largo y a lo ancho de la provincia”.

Sobre un operativo en un CEPLA, explicó: “La actuación nuestra no es preguntar si tiene problemas de drogas, es intervenir para prevenir un mal mayor. La Policía no tiene prejuicio con nadie, sólo hace recorrido y previene”.