Jaldo inauguró el renovado laboratorio de medicamentos de la Farmacia Oficial

Con la incorporación de nueva tecnología, el laboratorio aumentará su capacidad de respuesta a las necesidades sanitarias de la provincia.

Jaldo inauguró el renovado laboratorio de medicamentos de la Farmacia Oficial
Jaldo destacó la importancia de la producción local de medicamentos y el trabajo conjunto en la renovación del laboratorio.

Durante la jornada del miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo presidió la inauguración de la remodelación y modernización del laboratorio de la Farmacia Oficial del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), una obra que potenciará la producción de medicamentos en la provincia. Con la incorporación de una comprimidora de última tecnología, el laboratorio duplicará la capacidad de producción, alcanzando los 30.000 comprimidos por hora. Esto permitirá cubrir más eficientemente las demandas de salud de la población tucumana.

“Hoy, la salud pública en la provincia está a la altura de las circunstancias”, afirmó Jaldo, a la vez que destacó que el sistema sanitario provincial no solo ofrece atención médica en hospitales y centros de atención primaria, sino que también provee medicamentos esenciales para tratar diversas patologías.

Durante su alocución, el gobernador detalló los avances del laboratorio, destacando la incorporación de nueva maquinaria y equipos de alta tecnología: “Esta fábrica ha sido completamente renovada, con nuevas adquisiciones de tecnología y equipamiento. Aquí se procesan los insumos, se elaboran las drogas necesarias, y se fabrican los comprimidos, que luego son envasados y distribuidos en toda la provincia”, explicó.

El mandatario también subrayó el rol crucial que la Farmacia Oficial desempeñó durante situaciones críticas como la pandemia de COVID-19 y los brotes de dengue, asegurando el suministro de medicamentos en momentos de escasez. “Fue esta farmacia la que abasteció a la población cuando más se necesitaban los medicamentos”, resaltó.

En otro tramo de su discurso, el mandatario enfatizó que la producción local de medicamentos es fundamental para garantizar el acceso a tratamientos médicos. “De nada sirve diagnosticar a un paciente si no le damos los remedios necesarios para su recuperación. Gracias a esta farmacia y a su producción, estamos cuidando la salud de los tucumanos”, cerró.

En el acto estuvieron presentes los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz; de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; el interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDH), Hugo Cabral; el interventor del IPLA, Dante Loza; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse; la directora del Programa Integrado de Salud (PRIS), Elena Hurtado; y el jefe de la Farmacia Oficial, Eduardo Carrillo.

El ministro Medina Ruiz, subrayó que la renovada capacidad del laboratorio tiene un impacto directo en la vida de los tucumanos, destacando que “Aquí se producen medicamentos que salvan vidas. El año pasado, cuando hubo desabastecimiento de repelentes en todo el país, en Tucumán produjimos 18.000 litros que fueron distribuidos entre pacientes con dengue, además del paracetamol”.

El titular de la cartera sanitaria también mencionó que el laboratorio produce más de 2.300.000 comprimidos de enalapril, un medicamento esencial para la hipertensión: “Es vital garantizar el acceso a medicamentos para controlar la presión arterial, la diabetes, el dolor, y otros tratamientos esenciales”, indicó.

Por su parte, Hurtado reconoció la importancia de la renovación del laboratorio para el crecimiento de la Farmacia Oficial: “Esta obra es clave para cumplir con los estándares de calidad necesarios en la producción de medicamentos. Ahora, con esta infraestructura mejorada, vamos a aumentar la producción de medicamentos como el paracetamol, la citronella, el enalapril, y la metformina, entre otros”, afirmó.

Asimismo, destacó la capacidad de la farmacia para adaptarse a nuevas demandas, como la producción de metformina 1000 y productos más efectivos para la protección contra el dengue.

A su turno, Carrillo se mostró optimista con las perspectivas de la nueva maquinaria: “Este laboratorio nos permitirá duplicar la producción actual de analgésicos, metforminas y otros medicamentos esenciales. La ampliación responde a la creciente demanda de salud pública y a la necesidad de contar con productos de alta calidad, elaborados por profesionales altamente capacitados”, concluyó.

Con la renovación de este laboratorio, Tucumán fortalece su infraestructura sanitaria, asegurando que más tucumanos puedan acceder a los medicamentos necesarios para su bienestar, y reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la salud pública.