El gobernador Osvaldo Jaldo, a través de sus redes sociales, despidió emotivamente al Papa Francisco, luego de que en la madrugada de este lunes se conociera la noticia de su fallecimiento.
“Con profundo pesar, despedimos al Papa Francisco, un hombre de fe y servicio, cuya vida estuvo dedicada a la paz, la justicia y el amor por los más humildes. Su pontificado marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia, llevando un mensaje de esperanza y fraternidad a cada rincón del mundo”, expresó el mandatario provincial en su mensaje.
Jaldo también resaltó el orgullo que significó para el país tener al primer papa argentino: “Para los argentinos, fue un inmenso honor que haya sido el primer Papa nacido en nuestra tierra. Su liderazgo trascendió fronteras, pero nunca dejó de recordar sus raíces, llevando siempre a la Argentina en su corazón y guiándonos con su mensaje de paz, justicia y fraternidad”.
En nombre de los tucumanos, el gobernador envió un último adiós cargado de fe y reconocimiento: “Desde Tucumán, tierra de historia y fe, nos unimos en oración por su eterno descanso y expresamos nuestro respeto y gratitud. Su ejemplo vivirá para siempre en el corazón de nuestro pueblo”.
La noticia del fallecimiento del Santo Padre, a los 88 años, fue confirmada esta mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. Apenas un día antes, Francisco había brindado su última aparición pública al impartir la bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue elegido líder de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013 a los 76 años, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su elección no solo rompió tradiciones al ser el primer papa latinoamericano y jesuita, sino también al adoptar el nombre de Francisco, nunca antes utilizado en la historia de la Iglesia.