Distintas opiniones destacaron el objetivo que tiene la Comisión de Filmaciones de Tucumán (CFT). El presidente de la Comisión de Economía y Producción de la Legislatura, Leopoldo Rodríguez afirmó: “Tenemos como objetivo promocionar esta industria y que se pueda llevar un registro de todas las producciones con el fin de mostrar todo lo que tenemos en la provincia, tanto el potencial turístico, productivo, el recurso humano que tenemos en Tucumán, mostrar nuestras culturas, nuestras tradiciones, y de esa manera, poder fomentar esta industria que tiene como uno de los pilares generar muchos puestos de trabajo dentro de la provincia.”
La autora del proyecto la legisladora Carolina Vargas Aignasse señaló: “Nos va a permitir mostrarle al mundo, al inversor, a otras provincias, cuáles son las ventajas que tiene venir a filmar en Tucumán, una película, una serie, una miniserie, un videoclip, cualquier tipo de material, con lo que son nuestras bellezas naturales, nuestra conveniencia geográfica de mucho en pocos kilómetros, el capital humano formado que las universidades tienen, nuestra idiosincrasia, y en fin, lo que es Tucumán, que puede posibilitar filmaciones que traigan también trabajo genuino”.
En tanto, Pablo Salcedo, presidente de la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán, expresó : “Hemos trabajado para darle forma a esta ley que fundamentalmente no implica erogación presupuestaria directa, pero sí ordena, articula y visibiliza una industria con gran potencial. En cada producción que se realiza hay más de 25 rubros y permite mostrar a la provincia en toda su diversidad”.