El Gobierno de Tucumán continúa con el proceso de distribución de la Tarjeta Alimentaria Independencia, una iniciativa clave para garantizar que los beneficiarios que antes recibían módulos de mercadería a través de organizaciones sociales puedan adquirir los productos directamente en los comercios habilitados.
Sobre esa línea, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, destacó el avance del operativo y explicó que la entrega en la capital tucumana y el Gran San Miguel de Tucumán ya alcanzó el 80% de lo previsto, por lo que la siguiente etapa se enfocará en los beneficiarios del interior de la provincia.
Fechas y planificación para el interior
El funcionario informó que los días lunes 17 y martes 18 de febrero, y si es necesario el miércoles 19, se realizará la entrega en puntos estratégicos del interior tucumano.
“Hicimos un balance el fin de semana y concluimos que prácticamente en Capital y el Gran San Miguel de Tucumán ya se han entregado el 80% de las tarjetas, que era lo que habíamos previsto, y pronto proseguiremos por todo el interior de Tucumán”, detalló Masso, resaltando el cumplimiento de los plazos estipulados.
Además, el ministro comunicó a los beneficiarios del interior que se encuentran organizando la distribución en diversas localidades para garantizar una entrega rápida y eficiente.
Cronograma de entrega y optimización del proceso
El operativo se desarrolla con gran fluidez, lo que permitió adelantar la distribución para optimizar tiempos y evitar retrasos. En este sentido, Masso explicó: “Decidimos adelantar la distribución ya que vimos que está todo bien aceitado, y queremos tener la posibilidad de contar con el viernes para acomodar todo el remanente y terminar con la entrega el día lunes para después organizar todo apuntando al interior”.
Por otro lado, la entrega en la capital sigue avanzando con normalidad: hoy miércoles recibirán su tarjeta los beneficiarios cuyos DNI terminen en 6 y 7, mientras que mañana será el turno de aquellos con terminaciones en 8 y 9.
El responsable de la cartera de Desarrollo también adelantó que la meta es llegar a 72.000 beneficiarios, a fines de marzo o principios de abril, asegurando así que todas las familias incluidas en el programa puedan acceder a los ocho alimentos básicos que antes recibían en los módulos de asistencia.
Además, en esta nueva etapa se implementará un beneficio adicional para 32.433 personas, quienes podrán utilizar la tarjeta para comprar productos lácteos, cereales, yogur, leche, verduras, frutas y carne.
“Tenemos todo planeado para que a fines de marzo o principios de abril podamos llegar a 72.000 tucumanos y tucumanas, para que estén en condiciones de comprar los 8 alimentos físicos que venían incluidos en el módulo. Además, en esta etapa implementaremos que a más de 32.433 beneficiarios se les agregue la posibilidad de adquirir mercadería relacionada a productos lácteos, cereales, yogur, leche, y verduras, frutas y carne, que es lo que queremos otorgar con este adicional”, enfatizó Masso.
Este programa busca garantizar la seguridad alimentaria de las familias tucumanas y ofrecerles mayor autonomía para la compra de alimentos esenciales, promoviendo así una mejora en la calidad de vida de los beneficiarios.