Concluyó la ronda paritaria: Jaldo firmó acuerdos con todos los gremios estatales

El Ejecutivo provincial cerró la séptima negociación en 20 meses, con un aumento del 5% y actualización bimestral por inflación.

Concluyó la ronda paritaria: Jaldo firmó acuerdos con todos los gremios estatales
Concluyó la negociación con todos los sectores estatales. El Gobierno garantizó estabilidad laboral y recomposición bimestral.

El Gobierno de Tucumán, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, finalizó este jueves la séptima ronda de negociaciones salariales desde el inicio de su gestión, con la firma del acta acuerdo con el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) y la Asociación Tucumana de Empleados Previsionales de la Seguridad Social (ATEPYSS).

Estuvieron presentes en la rúbrica la interventora del IPSST, Helena Hurtado, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el secretario general de ATEPYSS, Andrés Jaime.

Se acordó un aumento del 5% a partir del 1 de julio, y una actualización automática bimestral en base al índice de inflación que determine el INDEC.

“El acuerdo no se trata solamente de un 5% más, sino de preservar la duración del trabajo, de preservar la estabilidad. Esa estabilidad es la que nos permite llevar el salario digno para que nuestra familia mínimamente tenga una calidad de vida”, sostuvo Jaldo.

“Detrás de cada trabajador hay una familia. Y al margen del rol y la función que cumplimos y que beneficiamos a los tucumanos para afuera, también nosotros tenemos que ver que todo el Estado provincial es una gran familia, que nos tenemos que cuidar entre nosotros, que tenemos que tratar que las políticas de recorte no lleguen a Tucumán”, agregó.

El ministro Amado destacó la importancia del cierre paritario: “La firma de la totalidad de los gremios muestra una madurez, un entendimiento y una comprensión en un estado difícil en la situación económica y social de la nación”.

Se completaron siete rondas salariales en solo 20 meses de gestión.

“Vemos que hay reparticiones a nivel nacional que se están cerrando y son de público conocimiento, con más de 50.000 despedidos y con la amenaza de seguir haciéndolo. Esto en Tucumán no pasa porque respondemos al pedido de los gremios que aquellos que están en planta temporaria pasen a planta permanente. Estamos dándole tranquilidad a las familias de los trabajadores sabiendo que el que se acuesta siendo un trabajador de la administración pública provincial, al día siguiente lo va a seguir siendo”, remarcó.

Desde ATEPYSS, su secretario general, Andrés Jaime, explicó: “El acuerdo fue como el genérico para los estatales, que es 5% al básico rondando los $80.000. La voluntad de la doctora Hurtado como del Gobernador es, además, el blanqueamiento de una parte de las sumas en negro que tiene el salario del trabajador del Subsidio”.

“El acuerdo estableció también el pase a planta permanente del personal que está en condiciones y que los monotributistas pasen a temporario”, añadió.

Jaime también puso en valor la creación de policonsultorios en toda la provincia: “Destaco la decisión política del Gobernador de crear los policonsultorios que combaten el cobro del plus indebido en toda la provincia”.