Comenzó la campaña antigripal pediátrica

Fue encabezada por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, en el hospital de Niños. Está destinada a niños de 6 meses a 2 años.

Ministerio de Salud Publica de Tucumán.
Ministerio de Salud Publica de Tucumán. Foto: Ministerio de Salud Publica de Tucumán.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó en el hospital del Niño Jesús el inicio de la campaña de vacunación antigripal pediátrica que está destinada a niños de 6 meses a 2 años. La vacuna trivalente contiene la protección contra el virus H1N1, H3N2 -dos cepas A- y una cepa B.

“Esto nos genera mucha alegría porque las vacunas llegaron hace dos días y hoy estamos ya vacunando a los niños. La vacuna pediátrica es para niños de 6 meses a 2 años, se trata de una población vulnerable de hacer una enfermedad gripal y que habitualmente pueden cursar cuadros graves que requieran de internación en terapia intensiva, por eso comenzar a vacunar en marzo es una buena noticia”, dijo ante la prensa el ministro.

“Tucumán cuenta en la actualidad con 30.800 dosis de vacunas, con las cuales hoy se inició en todos los nodos y vacunatorios de la provincia distribuidos en el hospital del Niño Jesús, en los hospitales del interior y policlínicas. “No es necesario que el niño presente ningún tipo de comorbilidad, las vacunas están destinadas tanto a niños sanos como a aquellos con enfermedad de base y estos últimos son con más razón los primeros que deben vacunarse”, agregó.

“Tenemos niños internados con gripe por precaución, no tenemos en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica, pero la gripe es una enfermedad siempre importante producida por los virus de influenza A y B que puede revestir importancia con síntomas febriles y con cuadros que comprometen el estado de salud general, por eso insistimos en el uso del barbijo y la higiene de manos pese a que tengamos poca circulación viral comunitaria de Covid”, resaltó Medina Ruiz, a la vez que aclaró la vacuna antigripal evita el contagio, a diferencia de las empleadas contra Covid-19 que evitan las formas graves de la enfermedad.

“En el pasado las vacunas iniciales trabajaban por virus atenuado, esto implicaba la presencia de un cuadro gripal que podía requerir de reposo para el paciente a lo largo de un par de días. Actualmente por lo general las personas no llegan a sentir más que un dolor localizado y leve en el brazo”, aseguró.