Así se vivirá el 9 de Julio en Tucumán: vigilia, desfile y asistencia presidencial

Milei participará de la vigilia del 8 de julio y del acto oficial por el Día de la Independencia. El gobernador convocó al pueblo a conmemorar “sin distinciones políticas”.

Así se vivirá el 9 de Julio en Tucumán: vigilia, desfile y asistencia presidencial
Fiesta patria del 9 de Julio 2024 en Tucumán

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció oficialmente la visita del presidente Javier Milei a Tucumán, en el marco de los actos conmemorativos por el Día de la Independencia. El mandatario nacional estará en la provincia para participar de la vigilia frente a la Casa Histórica, al igual que en 2024.

“El presidente llegará a Tucumán el 8 a las 10 de la noche y participará de la vigilia, tal como lo hizo el año pasado”, confirmó Jaldo, y destacó que esta fecha “es importante no solo para Tucumán, sino para toda la Argentina”.

Junto al jefe de Estado también arribarán ministros nacionales y gobernadores de distintas provincias, según adelantó el gobernador. Luego de la medianoche, Milei partirá hacia Buenos Aires para continuar con otras actividades oficiales programadas por Presidencia.

Las celebraciones locales comenzarán el lunes 8 con un homenaje en la explanada de Casa de Gobierno, en honor a los próceres y a la gesta del 9 de julio de 1816. En Plaza Independencia, se desarrollará una fiesta abierta para toda la ciudadanía, con shows y actividades para toda la familia.

“Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno”, remarcó el gobernador, en un llamado a la unidad y a la participación.

“Invitamos a todas las familias tucumanas, sin distinción de partidos políticos ni ideologías”, agregó.

El martes 9, las actividades comenzarán con la ceremonia oficial frente a Casa de Gobierno, seguida del tradicional Tedeum y, desde las 12, se realizará el desfile cívico-militar con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, y agrupaciones tradicionalistas.

“Queremos que los más jóvenes revivan la emoción de los desfiles, algo que ha marcado a varias generaciones”, expresó Jaldo. El mandatario subrayó que la conmemoración del 9 de julio debe servir para reforzar el fervor patriótico, recordando que ese día “fue cuando la Argentina recuperó su independencia y comenzó a formarse como nación”.