“Las hijas de Sarmiento” vuelve a presentarse en el Centro Cultural La Estación

Será el jueves 11 de septiembre en conmemoración al Día del Maestro.

 “Las hijas de Sarmiento” vuelve a presentarse en el Centro Cultural La Estación
“Las hijas de Sarmiento” vuelven a presentarse en el Centro Cultural La Estación

La obra de teatro “Las hijas de Sarmiento” se volverá a presentar el próximo jueves 11 de septiembre en el Centro Cultural La Estación a las 20 horas.

La pieza protagonizada por Silvia Meleiro, Silvina Palliotti y Mariana Noel regresá a Tres Arroyos luego de varias y exitosas presentaciones tanto en la ciudad cabecera como en localidades vecinas.

“Las hijas de Sarmiento”  vuelven a presentarse en el Centro Cultural La Estación
“Las hijas de Sarmiento” vuelven a presentarse en el Centro Cultural La Estación

Jorge Pereyra estará a cargo de la iluminación y sonido.

Las entradas pueden adquirirse en el Centro Cultural La Estación o comunicándose al Whatsapp (2983) 447380.

Sobre la obra

Es la historia de tres maestras argentinas, que con humor plasma las dificultades de la docencia en nuestro país.

La obra fue seleccionada para participar del encuentro regional en la ciudad de Necochea y fue motivo de reconocimiento por críticos del espectáculo que asistieron al evento.

El proyecto comenzó hace varios años atrás, a partir de la indagación de distintos materiales históricos y ficcionales sobre ser docentes en Argentina y, a partir de ellos, las actrices, acompañadas por Florencia Vaccare en la construcción y producción artística, fueron construyendo esta obra atravesada por el humor.

De aquellas primeras maestras que trajo Sarmiento desde E.E.U.U. para trabajar en las escuelas de nuestro país, fundarlas, ayudar a construirlas e incluso defenderlas cuando se convirtieran en fortines, encontramos algunos vestigios de esos antiguos ideales que siguen operando en estas tres maestras de la actualidad.

Queca, Artemia y Asunción, son tres docentes de una escuela de bajos recursos que se encuentran “remándola” para sacar a flote la educación argentina. La obra, risa mediante, permite encontrar situaciones cotidianas y frecuentes que se producen en el desempeño de la docencia y propone al espectador la posibilidad de reírse y de emocionarse con estos tres personajes.