Vía País
Coronavirus: la provincia de Buenos Aires otorgó 90 mil nuevos turnos para vacunación
Lo informó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, a través de las redes sociales.
Lo informó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, a través de las redes sociales.
Los trabajadores de la educación que integren los de grupos de riesgo también tendrán que volver a cumplir sus funciones a sus respectivos lugares de trabajo.
Este jueves 160 maestros y asistentes escolares de nivel terciario vacunados contra el COVID-19. En toda la Zona Salud (que incluye a tres departamentos) ya se inoculó a 31.300 personas, de las cuales, 17.300 fueron en Rafaela.
Buscan facilitarles el acceso a la inscripción de un turno a los que no hayan podido por cualquier razón.
La gran mayoría de las vacunas aplicadas pertenecen a la primera dosis. Pero la mayor preocupación es la incertidumbre de no saber cuándo arribarán más inmunizaciones.
La Provincia inoculó a 264 pacientes en Rosario, 111 en Santa Fe y 27 en Rafaela. El viernes sigue la campaña en Reconquista.
El gobernador consideró que la chance que una provincia consiga medicamentos por cuenta propia ahora “no existe”.
Las dosis alcanzarán a 800 mil personas. El acuerdo con los laboratorios se firmará entre el jueves y el viernes.
La inmunización se hará con la vacuna rusa Sputnik-V. Desde provincia señalan que hay 13 mil dosis en stock.
Las autoridades de la coalición opositora se reunieron de manera virtual. La discusión se concentró en la situación sanitaria.
El Ministerio de Salud divulgó un estudio en el que analiza los contagios registrados en personas que ya recibieron alguna de las tres vacunas.
De esta manera, Gustavo Menéndez se despegó del caso de la joven de 24 años que falsificó su declaración jurada para recibir la primera dosis de la Sputnik V contra el coronavirus.
Es la tercera provincia en la que el mayor porcentaje de su población ya recibió al menos una dosis de las vacunas contra el covid-19.
En total, 63.421 personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
La investigación de la Universidad de Oxford y la Universidad Autónoma de Barcelona además disminuye en un 97% la posibilidad de ser hospitalizado después de la segunda dosis.
Son del primer componente de la vacuna rusa.
Santiago Gazpoz instó al gobierno local y provincial a maximizar los esfuerzos para que lleguen más dosis. Afirman que la herramienta principal es la prevención y los cuidados.
Informate cuando y donde inscribirte para recibir la dosis.
El objetivo es inmunizar a los trabajadores que se desempeñan en la primera línea del atractivo turístico.
Será desde hoy y en grupos segmentados, ya se abrió la incripción para mayores de 65 años.
En el día de apertura, 500 personas ya recibieron la primera dosis. “La idea es que funcione todos los días”, adelantó Tadeo García Zalazar, intendente de Godoy Cruz.
Este martes llegaron 6.300 dosis que serán distribuidas en diferentes localidades.
Se trata de Antonella Belén Delmonte, una joven bonaerense que figura en los registros como ’'personal de salud’', sin embargo nunca trabajo en dicho sector.
Hay 25.000 dosis disponibles y se estima que se agoten el miércoles.
Durante la primera jornada la inmunización está dirigida al personal de salud.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira aseguró que la vacunación se realiza de manera ordenada, con profesionales excepcionales y con transparencia.
El director de los Centros de Control de Enfermedades de China, admitió que era baja la eficacia de sus vacunas y generó revuelo en el país.
En base del desconcierto que se generó alrededor de la vacuna china, el diputado nacional pide que el poder ejecutivo aclarezca algunas dudas sobre su efectividad.
En promedio se registraron 1.218 personas infectadas por día en la última semana.
Pertenecen al grupo etáreo de mayores de 60 años.
Será a partir de este martes 13 de abril. Además se aplicarán segundas dosis de Sputnik V a personas de más de 80 años según el número de terminación del documento.
A su vez, el próximo miércoles se colocará la segunda dosis de Sputnik-V a más de 500 personas.
“Las personas que cuentan con turnos para la colocación de la segunda dosis deberán concurrir normalmente”, aseguraron.
Desde el bloque de Juntos por el Cambio solicitaron rever las fallas que provocaron que la semana pasada se dieran en el distrito más turnos que la cantidad de vacunas disponibles.
Hasta el momento se registraron alrededor de 41 mil inscritos que recibirán la primera dosis.
El organismo llamó a seguir las medidas de la distancia física, uso de mascarillas, higiene de las manos, ventilación, rastreo de contactos, aislamiento y cuarentena.
El operativo alcanzará a adultos mayores de 23 localidades.
Ya hay registrados más de 150.000 personas.
En Posadas, la aplicación de vacuna será en los vacunatorios del Complejo Finito Gehrmann y Espacio Multicultural y Consultorios Externos.
Este lunes comenzarán a recibir su dosis los adultos mayores de 60 años.
El jefe comunal y profesional médico está vacunando a los mayores de 60 años para “descomprimir el sistema de salud”.
El Intendente en diálogo con Vía Punta Alta se refirió a la cantidad y la situación de las vacunas en el distrito y la cantidad de casos y aislados en el ámbito de las escuelas del distrito.
El Gobierno de San Luis aseguró que la provincia tiene el índice de aplicación más alto del país.
Más de 50.000 cordobeses ya completaron el esquema de inmunización en la provincia.
Este viernes han arribado a la provincia 9.000 dosis de la vacuna china y 6.750 del segundo componente de la rusa.
Para acceder a los turnos se debe ingresar en www.vacunartuc.gob.ar
El Jefe Comunal lo comunicó a través de Twitter este viernes por la tarde.