Vía Córdoba
Inauguraron el hospital “Eva Perón” en el suroeste de Córdoba capital: sustentable y con aparatología de última generación
Se trata de un nosocomio polivalente donde se atenderán todas las especialidades.
Se trata de un nosocomio polivalente donde se atenderán todas las especialidades.
El hombre no fue paciente y terminó en la Comisaría, por romper una puerta a patadas.
La integrante del directorio del Hospital Central se hizo presente en su inauguración y aclaró que la puesta en marcha se hará en etapas. Hoy se habilitó la “etapa ambulatoria”.
El Gobernador se hizo presente en la apertura de la etapa ambulatoria del nosocomio.
Necesitan un aire acondicionado para el área de Oncología y de una selladora continua dual apta para papel grado médico termosellable y pouch con control variable de temperatura.
El anuncio lo realizó el gobernador Rodolfo Suarez en su paso por Alvear. Las obras incluyen la refuncionalizacion y ampliación de la guardia.
Se realizó el acto de colación y entrega de los certificados a los residentes. Están formados en distintas especialidades.
Es el centro asistencial donde el pasado 16 de agosto hubo una fuga en el sistema que brinda oxígeno a diferentes áreas.
La Feria de la Salud se realizó en la vereda del hospital Schestakow. Hubo controles de presión, glucemia y hasta hablaron de lactancia materna y alimentación saludable. Fue por el Día de la Sanidad.
Se podrán solicitar a partir del próximo lunes 27, por consultas a distintos especialistas y realización de diversos estudios.
Todas las personas que transiten por la vereda del hospital podrán realizarse un control de presión arterial o glucemia y vacunarse, entre otros.
La campaña se extenderá hasta el 24 de septiembre y se lleva adelante en el hospital Schestakow. La psoriasis afecta tanto a hombres como mujeres por igual.
Sin embargo, hay una tendencia en baja para la letalidad en lo que va de septiembre. También mermaron los contagios, casos activos e internaciones.
Un hombre que estaba realizando trabajos un andamio murió tras una fatal caída. Se investigan las causas.
Es en la localidad de Gobernador Virasoro a casi 300 kilómetros al noroeste de la Capital provincial, en el límite con Misiones. Otra comuna también ya aplica el sistema por plataforma.
La misma estuvo acompañada por el ministro de Salud Pública de la provincia, Oscar Alarcón.
Hace algunos meses, la situación del municipio era drástica respecto a la ocupación hospitalaria. Con ejes en la campaña de vacunación y concientización en la población, logró reducirse la situación del nosocomio junto con la baja tasa de contagios por COVID-19 diarios.
Los profesionales le realizaron una combinación de técnicas y hoy hace vida normal.
La medida ya está vigente. Por el riesgo al coronavirus el servicio se presaba en la sede de ALCEC.
Así lo confirmó el coordinador Regional de Sanidad de Fronteras, Walter Villalba. A su vez, mencionó que el viceministro de Salud de la Nación, Víctor Urbani, viajará el 7 de septiembre a suelo iguazuense para hacer formal el traspaso.
Autoridades del nosocomio y del equipo de gestión municipal se reunieron para evaluar las obras, cuyo objetivo principal es el de dotar de un nuevo nivel a la institución de salud y fomentar el arraigo profesional con nuevas especialidades.
La misma será inaugurada el 21 de septiembre próximo, en el marco del Día de la Sanidad. Así lo informó el director del nosocomio, Dr. Rodrigo Durán.
Tendría que haberse inaugurado para afrontar la segunda ola, pero la Provincia no ha aportado nada.
El equipo de especialistas voló en helicóptero desde Mendoza a San Rafael. La intervención a la niña de 1 año y 5 meses se realizó en el hospital Schestakow.
Las y los profesionales se encuentran trabajando desde este viernes 13 de agosto. Por primera vez la atención de guardia pediátrica será diferencial de la guardia para adultos.
“Se roban celulares o cosas de valor a las enfermeras”, acusó uno de los padres de menores internados.
Candela Avila y las soberanas de los distritos recorrieron el hospital Gailhac y Carrillo.
Pasó en San Juan. La mamá del chico también terminó en el hospital, con graves heridas.
Con la presencia del ministro de Salud, Oscar Alarcón, se hizo entrega al nosocomio de equipamiento y se dispuso la firma de un convenio mediante el cual el municipio pasará a ser Municipio Sustentable.
El flashmob fue en el marco del aniversario del centro asistencial y el Mes de la niñez.
La aclaración es “para no confundir a la población” indicaron desde el nosocomio sanrafaelino.
¿Cuándo se podrá inaugurar el hospital en su totalidad?
Se trata de los primeros sectores que empiezan a funcionar en el nosocomio capitalino. En el transcurso de los días se irá informando sobre el otorgamiento de turnos y la incorporación de nuevas áreas.
El alojamiento que administraba la entidad estaba en Independencia al 200. Terminó el comodato y la cooperadora no puede sostener el pago de un alquiler. La labor dentro del hospital Schestakow continúa.
Ocurrió en San Juan. El desesperado pedido del joven en las redes se volvió viral.
Lihuel, de 4 años, padece una rara patología que lo tiene en grave estado. Hace un mes y medio que sus padres duermen en un auto para evitar gastos extra.
Según trascendió, la referente social de Bahía Blanca (quien dedica su tiempo a ayudar a la comunidad wichi de la provincia de Formosa) tiene comprometidos sus pulmones como consecuencia del coronavirus.
Así lo han ratificado desde el Área Programática del Hospital Marta Schwartz de Puerto Iguazú.
El intendente Gustavo Tévez, suscribió un convenio con el ministro de salud de la provincia, Diego Cardozo. La provincia aportará $2.000.000 para reforzar la construcción.
El director del nosocomio, Miguel Díaz, confirmó que ese descenso va en línea con la merma diaria de casos de Covid-19.
El pedido se centra en especialistas en Clínica Pediátrica, Clínica Médica, Medicina General y Médicos Emergentólogos.
El ministerio de Salud dispuso que se realicen hasta un máximo de 25% de las camas totales del establecimiento
Oscar Areco es un enfermero con funciones en el Hospital SAMIC de la mencionada localidad. Allí, además de ayudar a sanar, ayuda a no perder la esperanza entonando canciones para los hospitalizados.
Se avanzó en la definición de cuestiones técnicas para las especialidades que volverán a funcionar la próxima semana en el nosocomio capitalino. Además, está prevista la refuncionalización de sectores específicos
La ministra destacó el accionar de todas las personas que trabajaron durante y luego del incendio en el Hospital regional de Ushuaia. Este hecho lamentable, se desató el miércoles 7 de julio.
Kevin Ocampo falleció hace menos de una semana en el ingreso de un hospital de San Luis por falta de oxígeno. Su pareja relata la estremecedora historia.
También volvieron a subir las internaciones en el Hospital de Campaña. Aún falta testear tras los festejos por el campeonato de la Copa América.