Vía Córdoba
Un faro en medio de las sierras de Córdoba ofrece alojamiento y comidas caseras
Se trata de un recinto atendido por sus propios dueños, ubicado en un entorno natural inigualable.
Se trata de un recinto atendido por sus propios dueños, ubicado en un entorno natural inigualable.
Es uno de los eventos más convocantes de febrero. Todo lo que hay que saber.
Alcanza para varias personas y sale con fritas. Dónde se vende y cuánto cuesta.
La propuesta fue de los concejales de Bien Común, por medio de un proyecto de ordenanza. La misma indica que los establecimientos gastronómicos puedan continuar comercializando alimentos por fuera de los horarios de cierre comercial actualmente dispuestos por la ordenanza 3489.
Los críticos culinarios incluyeron cuatro preparaciones albicelestes en su listado mundial.
Se realizó en Palpalá la sexta edición de la convocatoria que celebra a este plato típico de la cocina regional.
Este viernes la ciudad de Palpalá será escenario de un encuentro culinario popular, con entrada libre y gratuita.
Una empresa de la provincia se metió en el podio de una competencia nacional.
En su estadía en Villa Allende, la funcionaria comió en un reconocido local gastronómico.
Cuáles son los beneficios de consumir el alimento y qué lugar de la ciudad lo vende.
La firma se instaló en 2023 en Córdoba y, junto con dos heladerías argentinas más, está en un prestigioso ranking mundial.
A pocos kilómetros de la Capital, se encuentran una alternativa para probar platos tradicionales y diversos tragos.
La prestigiosa guía gastronómica internacional TasteAtlas reconoció algunos de los mejores establecimientos culinarios del planeta, incluyendo a Güerrín y a Don Julio, junto con un restaurante argentino que sorpresivamente los superó.
El vitel toné es uno de los platos más populares. Sin embargo, el aumento de precios lo ha convertido en una opción de lujo.
El programa ofrece descuentos y beneficios exclusivos en rubros como gastronomía, alojamiento y actividades turísticas, pero además brinda una serie de ventajas para los prestadores que estén adheridos.
Entre los mejores 100 platos del mundo, el asado ocupa un prestigioso lugar según un importante ranking.
La Policía encontró 27 personas encerradas en un depósito. Los detalles.
El hecho ocurrió el 5 de diciembre en unas franquicias de comidas rápidas de la Capital. Los detalles.
El taller es libre, gratuito y sólo requiere de la inscripción previa.
A nivel local, existen numerosas alternativas para festejar el día con amigos o familia. Las opciones.
Un usuario visitó el lugar y compartió un video que revolucionó la red social y causó sensación.
Donde queda Don Julio, la parrilla que ganó el premio a mejor restaurante de Argentina y América Latina.
Muchas de las reservas son de extranjeros y sorprende por sus precios. Su especialidad no es la comida.
La cuenta de Instagram, @rioparaargentinos, compartió cuánto cuesta vacacionar en el país vecino y sorprendió con los precios.
La casa del panqueque por excelencia en la Argentina ofrecerá el clásico manjar a un valor increíble para celebrar.
Se trata de una reconocida firma, que está enfocada en la panadería artesanal.
Desde cantantes hasta innumerables políticos pasaron por el tradicional local gastronómico.
El evento busca honrar el plato con una enorme celebración y una digna competencia.
También se sancionó la ordenanza de información sobre alérgenos en establecimientos gastronómicos de la capital jujeña.
Estos lugares son muy convocantes por su accesible precio y el show extra que se le brinda a los clientes.
La bebida espirituosa ganó el “Gran Oro”, tras la votación de jurados de todo el país. Cuánto sale.
La bebida espirituosa ganó en la categoría fernet y también, recibió una mención especial.
La propuesta gastronómica permite probar vinos de 50 bodegas de distintas regiones del país.
El dato fue arrojado por una reciente encuesta en la ciudad de Córdoba. Todos los datos.
10 chefs de Argentina fueron premiados en Dubai por su labor gastronómica y quedaron entre los mejores del mundo.
El cocinero integró una exquisita lista de candidatos y salió ganador.
Una iniciativa legislativa busca informar a los consumidores sobre ingredientes potencialmente alérgenos en los menús.
Una ciudad de Argentina presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más grande del mundo.
El referente mundial de la cocina italiana está en el país y tiene sucursales en Santiago de Chile, Miami y Santa Cruz de la Sierra. Las pastas son de privilegio.
El chef del local mostró los platillos disponibles en la oferta y se hizo viral por el precio. El combo se puede pedir de lunes a viernes hasta las 15.30.