Vía País
“#MicaPresente”, la campaña para recordar a Micaela García en redes sociales
A cuatro años de su femicidio, desde Gueleguay convocaron a utilizar ese hashtag como un símbolo de lucha y conmemoración.
A cuatro años de su femicidio, desde Gueleguay convocaron a utilizar ese hashtag como un símbolo de lucha y conmemoración.
El gobernador se refirió a la desaparición de la joven de Concepción del Uruguay que desapareció en 2017 en Gualeguay donde una semana después fue hallada asesinada.
Fue el primer femicidio del 2021. Mario Balverdi estuvo internado varios meses tras intentar quitarse la vida.
La hija de la joven y el femicida quedó en custodia de Esteban, hermano de Guadalupe.
La Justicia salteña considera que reviste peligrosidad tanto para sí como, fundamentalmente, para la sociedad.
El joven fue sobreseído por la jueza de Garantía 8, Claudia Puertas por considerarlo inimputable.
El agresor roció la puerta del domicilio de ella y luego la llenó de combustible. Está detenido.
Melina Flores murió tras ser acuchillada por su expareja en un terreno baldío en la localidad salteña de La Merced.
El adolescente acusado del asesinato es inimputable para la ley penal. Tenía 15 años cuando asesinó a la docente formoseña radicada en Salta.
Noelia Almada había denunciado cinco veces a Claudio Paera por violencia de género y la justicia le había puesto una restricción de acercamiento tras expulsarlo del hogar. Al momento del ataque el agresor tenía el papel del Juzgado en su billetera.
El femicida, de 40 años, había sido excluido del hogar el viernes pasado por una medida del Juzgado de Familia y Comisaría del Menor.
Familiares, amigos y vecinos, protagonizaron una masiva caravana de autos por la ciudad, al pedido de “justicia” por un crimen aún impune.
La víctima fue identificada como Felizia Negri, quien fue trasladada a una clínica con heridas en el pecho. Luis Ranzini, el atacante, se quitó la vida en el acto.
La joven de 28 años fue asesinada entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en un departamento ubicado en el macrocentro salteño.
La joven fue abusada sexualmente y posteriormente brutalmente asesinada en una zona de monte al costado de la ruta nacional N°12.
Este domingo, familiares y amigos se movilizarán al grito de Justicia, e invitan a la ciudadanía a unirse al reclamo, tras cumplirse un nuevo aniversario de la desaparición y muerte de Andrea en el Cerro de la Cruz.
Alejandro Juan Sullca quedó el libertad por disposición de la fiscal Mónica Poma pero deberá permanecer a disposición de la Justicia.
Se trata de Aarón Zarate, de 18 años. Por el hecho hay otros tres hombres detenidos que estarían vinculados a la trata de personas.
El femicida fue declarado culpable en el marco del segundo juicio por jurados por femicidio en la provincia.
El primero se colocó esta mañana en el Concejo Deliberante de la ciudad, y la idea es colocar más en otros espacios públicos.
Según el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Poder Judicial, fueron 14 femicidios en el año.
El caso podría estar vinculado a una red de trata de personas. Hay tres hombre detenidos, entre ellos, la pareja de la joven asesinada.
El cuerpo de la joven estaba dentro de un departamento en la calle Alvarado al 1700. Macarena estaba desaparecida desde el viernes pasado.
La abogada defensora de la familia, Gisella Videla, criticó la elevación a juicio decretada por la fiscal Paula Kelm.
No obstante, según indicó la abogada querellante, “hay muchos interrogantes sobre la actuación policial” en el hecho, por lo tanto cerrar la investigación sería “un gran error”.
La severa sentencia recayó sobre el femicida Pablo Daniel Ordóñez, de San Pedro de Jujuy.
Se registraron 253 muertes por violencia de género, de las cuales 41 de las víctimas fueron menores de 18 años.
También comunicaron que se está trabajando en la creación de un botón antipánico a nivel local.
Había sido vista por última vez el 26 de diciembre en la localidad de La Reducción en Lules. El sujeto indicó el lugar en el que enterró el cuerpo.
La mujer asegura estar “convencida” de que el novio de su hija es el culpable.
La pericia psicológica resolvió que comprende la gravedad de sus actos.
La joven de 22 años oriunda de la localidad de Malvinas Argentinas, agonizó en la terapia intensiva durante tres días.
El joven fue atacado el mismo día que ocurrió el femicidio.
Se investiga si la pelea se originó porque la víctima se enteró de una relación que el efectivo intentó mantener con su hija de 13 años.
El martes se cumplió una semana del crimen que conmocionó a Villa La Angostura y los vecinos volvieron a salir a la calle para exigir justicia.
Declaró por la muerte de la oficial de la Policía de la Ciudad que fue encontrada muerta de un balazo en la cabeza en una casa del barrio porteño de Villa del Parque.
Asimismo, el gobernador se solidarizó con la familia de Paola Tacacho, docente de inglés asesinada por un ex alumno.
El proyecto fue presentado por el intendente de la localidad, Fabio Stefani.
Así lo detalló el abogado Marcelo Hertzriken Velazco luego de conocerse la noticia de la muerte del femicida Bautista Quintriqueo.
El hombre de 32 años estaba internado en San Martín de Los Andes.
Según el último parte médico emitido por el hospital de San Martín de los Andes, el hombre de 32 años “no presentó cambios favorables”.
A una semana del femicidio que conmocionó Villa La Angostura, Jorge Videla renunció a su cargo: lo hizo junto con un pedido de licencia para acceder a la jubilación.
La joven fue hallada sin vida a causa de una herida por arma de fuego en la cabeza.
Se declaró culpable y pidió “perdón” a la familia de la víctima.
La mujer fue asesinada por Ricardo Rodríguez, su expareja, el 2 de marzo del 2020. El femicida aún no fue juzgado pero está detenido en Batán.
“Varones: hagámonos cargo”, es el lema de la movilización en la que se debatirá el rol de los hombres ante la situación que golpea y mata a una mujer cada 29 horas en Argentina.
El joven continúa internado en el Hospital de San Carlos de Bariloche.