Avanzan en Tandil las obras de construcción de los nuevos edificios para el Conservatorio y el IPAT, la iniciativa que llevan adelante de manera conjunta el Municipio que se encarga del 30% de la inversión y facilitó el predio donde se desarrolla el proyecto y el gobierno bonaenrense que aporta el 70% restante.
Los responsables del proyecto en Tandil precisaron que la obra viene avanzando de muy buena manera y que ya se registra entre un 70 y 75% de ejecución de los trabajos. Actualmente la Cooperativa Falucho, empresa adjudicataria, lleva adelante diferentes tareas en varios sectores del complejo ubicado en la esquina de Ezeiza y Suipacha.

Tras ser consultado, el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, destacó: “Continuamos avanzando de muy buena manera con esta importante obra y nos seguimos acercando al ansiado día en el que el Conservatorio y el IPAT tendrán su sede propia”.
“Este proyecto es el resultado de muchos años de gestiones, del esfuerzo y compromiso de toda la comunidad educativa y del trabajo conjunto que pudimos acordar con el gobierno provincial para brindar las mejores condiciones de infraestructura a estas dos instituciones que tiene la Provincia en Tandil y que cumplen un rol fundamental en el desarrollo cultural local”, agregó.

A su vez remarcó que “el complejo del Conservatorio y IPAT también es muy importante para continuar fortaleciendo un Tandil de la cultura, la educación y el conocimiento y estamos seguros que tendrá un gran impacto en toda esa zona de la ciudad”.

El proyecto en Tandil: así será el IPAT
La construcción plantea un complejo con dos edificios independientes de dos plantas, con sus respectivos servicios y aulas y dependencias administrativas para cada institución. Los espacios comunes como el café o biblioteca serán compartidos, al igual que el auditorio de música y el SUM. Estos dos últimos sectores podrán utilizarse independientemente de los edificios educativos durante los fines de semana.
El complejo se edifica en un predio que aportó el Municipio en Ezeiza y Suipacha, y se planificó de acuerdo a las necesidades de funcionamiento de ambas instituciones.