Quedó inaugurado el Centro de Distribución y Empaque de la mosca del mediterráneo en Alvear

Se trata de las nuevas instalaciones de la bioplanta que será un nexo estratégico con las Áreas Libres de esta plaga en toda la Argentina.

Suarez inauguró el Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío de la mosca del mediterráneo en General Alvear.
Suarez inauguró el Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío de la mosca del mediterráneo en General Alvear. Foto: Gobierno de Mendoza

El Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío (CEDAF), quedó inaugurado este miércoles en la bioplanta del organismo en General Alvear, un nexo estratégico con las Áreas Libres de esta plaga, en toda la Argentina. Del acto de inauguración participó el gobernador Rodolfo Suarez, junto al presidente del Iscamen, Alejandro Molero, y el intendente de General Alvear, Walther Marcolini.

Suarez inauguró el Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío de la mosca del mediterráneo en General Alvear.
Suarez inauguró el Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío de la mosca del mediterráneo en General Alvear. Foto: Gobierno de Mendoza

Este espacio permitirá desarrollar la liberación de Adultos Fríos en todas la Áreas Libres de mosca del Mediterráneo de Argentina, lo que constituye una innovación en la protección de grandes áreas a nivel nacional y Sudamericano, siendo  Mendoza el primer lugar dónde ser realizan estas innovaciones.

La incorporación de estas instalaciones y su tecnología, conduce a la nacionalización de las acciones de producción y liberación de insectos estériles que desarrolla la provincia a través, de alianzas estratégicas que permiten hacer más eficiente y masivo el proceso de control de mosca del Mediterráneo

“Estamos inaugurando esta planta que significa innovación, futuro, tecnología, abrir mercados al mundo, así es que felicito a todos lo que trabajaron en este tema, estoy orgulloso y contento de que esto esté en General Alvear”, dijo Suarez.

Suarez inauguró el Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío de la mosca del mediterráneo en General Alvear.
Suarez inauguró el Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío de la mosca del mediterráneo en General Alvear. Foto: Gobierno de Mendoza

Respecto del eje económico que lleva adelante Mendoza, el mandatario indicó: “Esto es innovación biotecnológica y tiene que ver con la industria del conocimiento que es donde apuntamos. Para avanzar en ello, debemos tener mayor conectividad, pero lo más importante que tiene nuestra provincia es el recurso humano. Tenemos buena formación y Mendoza es una marca bien valorada, donde la gente quiere venir a vivir y eso lo tenemos que explotar y aprovechar con empleos genuinos y buenos sueldos”.

El titular del Iscamen explicó que, actualmente, “estamos produciendo desde acá entre 80 y 100 millones de moscas” y detalló que “la bioplanta puede procesar hasta 500 millones. La planta de personal ronda las 40 personas en estos momentos y el potencial a alcanzar cuando lleguemos al máximo de producción será de entre 70 y 80 personas”.

Molero indicó que “mañana estaremos entregando los primeros millones de estériles al vecino país de Chile. Son 16 millones de insectos estériles que van a formar parte de la primera prueba para convertirnos en proveedores oficiales del control de plaga”.

Suarez inauguró el Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío de la mosca del mediterráneo en General Alvear.
Suarez inauguró el Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío de la mosca del mediterráneo en General Alvear. Foto: Gobierno de Mendoza

De esta manera, sostuvo que “Alvear es un punto estratégico para poner en marcha nuestro otro modelo que iniciamos hace dos meses en el que vamos a asistir a toda la región patagónica y a sus oasis cultivados, tanto de Neuquén como de Río Negro”.