Los jóvenes coparon la peregrinación a San Ceferino en San Juan

Como cada año se realizó la peregrinación a San Ceferino en San Juan. El pedido de los más jóvenes al santo patrono de los estudiantes.

Más de 3 mil jóvenes peregrinaron este domingo al Complejo Turístico Ceferino Namuncurá, en San Juan.
Más de 3 mil jóvenes peregrinaron este domingo al Complejo Turístico Ceferino Namuncurá, en San Juan. Foto: Diario de

Luego de tres años de suspensión debido a la pandemia, volvió a realizarse la peregrinación a Ceferino Namuncurá en San Juan. El joven patrono de los estudiantes convocó a más de 3 mil jóvenes de la provincia que caminaron hasta el Complejo Turístico Ceferino Namuncurá, en la localidad de San Martín.

Como ya era costumbre antes de la pandemia, la concentración se realizó en la Catedral de la Ciudad. Distintas agrupaciones religiosas de la provincia llegaron agitando sus banderas representativas y entonaron los cánticos para dar inicio al emotivo momento que culminó en el santuario del patrono. En el arribo hubo abrazos y mucha emoción por el reencuentro.

Una de las novedades de este año y, sin dudas, el momento más significativo de toda la jornada, lo protagonizaron los chicos de Caucete. Los jóvenes llegaron hasta concentración con la figura del Cristo Rey y fueron con ella durante toda la peregrinación hasta San Martín.

Además, por primera vez, participaron de la caminata las reliquias de Carlo Acutis, el adolescente que fue beatificado por la Iglesia Católica. Se trata del adolescente que recopiló y documentó en un sitio web todos los milagros de la religión alrededor del mundo. Esto, le valió fama internacional y a San Juan llegaron hace un año parte de las reliquias del joven. Antes de comenzar con la peregrinación, estas reliquias fueron expuestas en la Catedral de San Juan para que los jóvenes pudieran verlas y encomendarse a ellas.

El pedido que guio toda la caminata y estuvo presente en cada uno de los discursos fue el de la paz social. Los jóvenes sanjuaninos no dejaron de lado el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y peregrinaron pidiendo poder convertirse en la “generación del amor”.

El obispo de San Juan, Monseñor Jorge Lozano, también hizo referencia a sentir social en la misa que daba inicio al evento. El sacerdote instó a los presentes a “caminar todos juntos” para dar testimonio de que “todos podemos convivir como hermanos”.

La peregrinación estuvo acompañada por redoblantes y los cánticos de los sanjuaninios que se hicieron sentir durante todo el trayecto. “Todos somos hermanos ante los ojos de Dios y no podemos odiarnos y pelearnos por tener ideas opuestas. Ojalá que esto cambie”, dijo Mario Guevara, uno de los asistentes, a Diario de Cuyo.