En el marco de las políticas sanitarias impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, el Hospital del Niño Jesús presentó el nuevo robot de telemedicina desarrollado por Teladoc Health. Esta herramienta, que no representa ningún costo para la provincia, permitirá optimizar la atención de los pacientes pediátricos mediante la conexión en tiempo real con especialistas de diferentes partes del mundo.
Medina Ruiz destacó que Tucumán sigue incorporando tecnología de punta para brindar atención de mayor complejidad a los niños.
“Los avances tecnológicos son fundamentales para la optimización de la atención. Incorporar estas herramientas nos hace dar un paso más hacia adelante en la búsqueda constante de mejorar nuestra salud”, señaló.
La directora del hospital, Inés Gramajo, explicó que la iniciativa se concretó a través de la asociación internacional Patron of the World, integrada por médicos de España, Italia y Estados Unidos. Subrayó que Tucumán fue elegida como sede del proyecto, lo que permitirá fortalecer el intercambio de conocimientos con instituciones de referencia, como el Hospital Juan de Dios de Barcelona.
El robot facilitará la asistencia en casos de urgencia, la realización de consultas programadas y el acompañamiento en eventuales derivaciones internacionales de pacientes.
La doctora Nora Araoz, jefa de guardia del Servicio de Emergencias, remarcó que la telemedicina constituye una herramienta clave para resolver situaciones clínicas complejas. Explicó que el dispositivo es de manejo sencillo y que posibilita transmitir imágenes y sonidos en tiempo real, permitiendo que especialistas a miles de kilómetros acompañen al equipo local.
Desde Teladoc Health, Franco Chiodi, mánager del servicio técnico en Argentina, aseguró que la tecnología permitirá que especialistas de distintas disciplinas estén disponibles las 24 horas para consultas inmediatas. También destacó la capacitación brindada al personal del hospital para garantizar un uso eficiente de la herramienta y potenciar nuevas oportunidades de cooperación internacional.
El doctor Daniel Solórzano, hematólogo infantil, subrayó que la incorporación del robot marca un hito para la provincia y la región, ya que posibilitará segundas opiniones y consultas con referentes mundiales en patologías pediátricas complejas. Resaltó que este proyecto, impulsado por redes internacionales de oncología pediátrica, abre una etapa de integración global que redundará en mejores oportunidades de diagnóstico y tratamiento para los niños de Tucumán y el NOA.
Con esta innovación, Tucumán reafirma su compromiso de incorporar tecnología de vanguardia al sistema público de salud, garantizando a los pacientes acceso a la mejor atención disponible.