Salud y Colegio Médico de Tucumán avanzan en la jerarquización de residencias

Se buscan estrategias para la formación y capacitación de especialistas médicos, además del reconocimiento del título, a través del CECREM.

Salud y Colegio Médico de Tucumán avanzan en la jerarquización de residencias
El Ministerio de Salud y el Colegio Médico trabajarán en conjunto.

En un encuentro clave para el futuro de la capacitación médica en Tucumán, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión con el presidente del Colegio Médico de Tucumán, Héctor Sale, con el objetivo de consolidar un plan conjunto que fortalezca la formación de especialistas a través del sistema de residencias médicas. Además, se planteó la necesidad de garantizar el reconocimiento de estos profesionales y de incentivar el ingreso de egresados de las tres facultades de medicina de la provincia.

Durante la reunión, Medina Ruiz se refirió a la importancia de la iniciativa: “Hablamos principalmente sobre las residencias médicas en la provincia de Tucumán, destacando que son la manera más formal y potente para la formación del recurso humano médico y de otras especialidades. Además, expresé el compromiso de darle un impulso este año, favoreciendo el ingreso de los egresados de las tres facultades de medicina en la provincia, a quienes se les brindará comodidades y capacitación. También remarcamos que, posteriormente, se busca reconocerles el título de especialista a través de un proyecto que estamos desarrollando junto con el Colegio Médico y el decano de la Facultad de Medicina, doctor Mateo Martínez”.

En relación con este tema, el ministro detalló que el Consejo de Certificación y Recentificación de Especialidades Médicas (CECREM) será el organismo encargado de otorgar el título de especialista a los médicos residentes al momento de su egreso, siempre que cumplan con las condiciones establecidas. Además, mencionó que este organismo podría participar en el último examen de egreso de las residencias acreditadas.

El encuentro también abordó otros proyectos orientados a fortalecer el ámbito de la salud en Tucumán, lo que según el titular de la cartera sanitaria resultó en “una conversación muy positiva y amena”.

Por su parte, Sale enfatizó la relevancia de este trabajo conjunto: “El objetivo principal del encuentro fue trabajar de manera conjunta entre el Ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico de Tucumán para desarrollar un plan que fomente la capacitación de los médicos en las residencias médicas”. En ese sentido, subrayó la necesidad de que los profesionales reciban una formación integral, no solo desde el punto de vista teórico, como sucede con los cursos de posgrado y diplomaturas, sino también desde la práctica directa en la atención de pacientes y situaciones de urgencia.

También destacó el compromiso del Ministerio de Salud para avanzar con esta propuesta: “El ministro mostró gran interés en la iniciativa y adhirió a este trabajo conjunto. En este sentido, se concretará una reunión con la directora de Fiscalización Sanitaria del Siprosa, la doctora Coccioli, quien encabeza el organismo encargado de controlar la matrícula y el ejercicio profesional en la provincia”.

El presidente del Colegio Médico, asimismo, advirtió sobre la problemática de la migración de profesionales altamente capacitados: “No queremos perder a médicos formados en especialidades críticas, especialmente en zonas suburbanas, ni que emigren ante la creciente facilidad para el reconocimiento de títulos en el extranjero”.

Sale resaltó la importancia de reconocer y jerarquizar a los médicos que eligen las residencias como camino de especialización: “Las distintas instituciones de formación médica de la provincia trabajan con seriedad y compromiso. Desde el Colegio Médico estamos completamente a disposición para apoyar y fortalecer estos espacios, ya que los médicos que optan por este modelo de capacitación merecen ser reconocidos”, concluyó.

Cabe destacar que en la reunión también participaron los subsecretarios de Salud, los doctores Cristina Majul y Marcelo Montoya, quienes respaldaron la iniciativa y aportaron ideas para su implementación.