Prematuro extremo: Medina Ruiz visitó al bebé internado en terapia intensiva

El caso de Noah, que nació con apenas 26 semanas, demostró la eficiencia en la articulación entre hospitales, así como los avances tecnológicos del sistema público.

Prematuro extremo: Medina Ruiz visitó al bebé internado en terapia intensiva
El titular de Salud, Luis Medina Ruiz, recorrió la terapia intensiva neonatal y valoró el esfuerzo del equipo médico.

En las primeras horas de este lunes, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, recorrió la Terapia Intensiva de la Maternidad con el objetivo de interiorizarse sobre la evolución del pequeño Noah, un bebé que nació con apenas 26 semanas de gestación y un peso de 840 gramos. El niño se encuentra internado en estado delicado, pero estable, con asistencia respiratoria y un monitoreo permanente por parte del personal médico.

Durante la visita, Medina Ruiz destacó la labor coordinada de los distintos efectores del sistema público de salud y subrayó la importancia del equipamiento de última generación disponible en la provincia, gracias también al respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo.

“Estuvimos en la Terapia Intensiva ya que el Ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, vino a conocer el progreso del pequeño nacido con 26 semanas pesando 840 gramos y se encuentra con asistencia respiratoria mecánica estable, a pesar de todas las complicaciones propias de un niño tan prematuro”, explicó la subdirectora médica Gloria Ferreyra.

Según detalló Ferreyra, Noah se encuentra en una incubadora, bajo estrictos cuidados neonatales y recibiendo tratamiento específico para su desarrollo. El equipo médico inició la alimentación progresiva con leche, complementada con nutrición parenteral, es decir, una provisión intravenosa de los nutrientes esenciales para su organismo.

En esa misma línea, la jefa de la Terapia Intensiva, Sandra Navarrete, ofreció detalles técnicos sobre los cuidados actuales que recibe el pequeño:

“Estamos trabajando en la salud de este pequeño muy prematuro, con la ayuda de la unidad con humedad que mantiene los cuidados de la piel, conectado al respirador e inotrópicos para sostener la contractilidad del corazón y mantener nutrición parenteral, todo esto buscando la estabilización del bebé”, expresó la profesional.

El caso de Noah representa uno de los mayores desafíos de la neonatología: asistir a bebés nacidos con menos de 28 semanas, en una etapa crítica de su desarrollo. La experiencia de los equipos médicos, sumada a la tecnología disponible en la provincia, resultan claves para enfrentar estas situaciones de altísimo riesgo.