La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) se prepara para vivir una jornada enfocada en la prevención, la detección temprana y la educación en salud. Será el viernes 14 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en la Casa Central, donde afiliadas y afiliados podrán acercarse para participar de actividades especialmente pensadas en el marco del Día Mundial de la Diabetes.
A lo largo de la mañana se realizarán controles gratuitos de glucemia en un stand destinado exclusivamente a esta campaña.
En los casos en que los valores se encuentren fuera de los rangos normales y la persona no tenga diagnóstico previo, se otorgará una orden de consulta sin cargo, para facilitar el acceso rápido a un profesional y promover un seguimiento médico adecuado.
De este modo, la obra social busca que la jornada no se limite a un control aislado, sino que se convierta en la puerta de entrada a un cuidado sostenido.
Educación diabetológica y hábitos saludables
La propuesta incluirá diversas acciones educativas y participativas, con un enfoque cercano y práctico. Habrá:
- Educación diabetológica lúdica, a través de una ruleta de preguntas y respuestas.
- Consejos de alimentación saludable, brindados por el equipo de nutricionistas de OSEP, con la participación del Colegio de Nutricionistas de Catamarca.
- Ejercicios físicos simples, guiados por un profesor de Educación Física, pensados para que los afiliados puedan incorporarlos sin dificultad a su rutina diaria.
El objetivo es que cada persona pueda llevarse herramientas concretas para el cuidado cotidiano: qué comer, cómo moverse y cuándo consultar.
“Tomemos el control de la diabetes”
Como cada año, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con actividades abiertas que combinan información, controles y acompañamiento.
En 2025, la campaña se realiza bajo el lema “Tomemos el control de la diabetes”, con tres ejes claros: promover hábitos saludables, fomentar la detección temprana y reforzar la importancia del seguimiento médico periódico.
La propuesta apunta a que los afiliados no solo se controlen, sino que comprendan qué significa vivir con riesgo o con diagnóstico de diabetes y cómo actuar a tiempo.
Programa Integral de Diabetes de OSEP
La obra social recordó que cuenta con un Programa Integral de Diabetes, destinado a personas afiliadas en sus distintas etapas: infantojuvenil, adulta y gestacional.El programa contempla:
- Consultas médicas especializadas
- Controles nutricionales
- Evaluaciones oftalmológicas, odontológicas y renales
- Prácticas bioquímicas
- Medicación sin cargo o con descuentos específicos, según la cobertura correspondiente
La idea es que las personas con diabetes no estén solas frente a la enfermedad, sino acompañadas por un abordaje integral y sostenido en el tiempo.
























