Con un emotivo encuentro en la Honorable Legislatura de Tucumán, comenzó este 1° de octubre el Octubre Rosa, el mes destinado a la concientización y prevención del cáncer de mama. La actividad estuvo encabezada por la doctora Estela Esquivel, referente del programa provincial, junto a autoridades del Ministerio de Salud y representantes legislativos.
Entre los presentes se encontraban el Secretario Ejecutivo Médico Daniel Amado, el subsecretario Marcelo Montoya, la directora del PRIS Noellia Bottone y la subdirectora Alejandra Matiacci, quienes acompañaron el mensaje central de la jornada: la importancia de la detección temprana.
La prevención salva vidas
“Hemos dado inicio en la Honorable Legislatura al Mes Rosa, en el que realizamos la detección precoz con las mamografías, un estudio que salva vidas, ya que permite identificar imágenes muy pequeñas que la paciente aún no llega a palparse”, subrayó Esquivel durante la apertura.
En Tucumán, las mamografías se realizan de manera gratuita en los Nodos Rosa distribuidos en toda la provincia y no requieren pedido médico para mujeres de entre 40 y 70 años, consideradas dentro del grupo de riesgo. Detectada a tiempo, la enfermedad ofrece un 95% de posibilidades de curación.
La doctora Esquivel también destacó la labor del Banco de Pelucas Oncológicas, que brinda pelucas gratuitas elaboradas por el Sistema Provincial de Salud: “Es un aporte que permite a las pacientes recuperar confianza y atravesar el tratamiento con mayor fortaleza emocional”, indicó.
El acto contó además con la presencia de las ONGs Ascenso por la Vida y Cascos Fríos, conformadas por mujeres que ya atravesaron la enfermedad y hoy se dedican a acompañar a quienes transitan la quimioterapia.
Por su parte. la profesora y legisladora Adriana Nájar, anfitriona del encuentro, acompañó al equipo de salud encabezado por el ministro Luis Medina Ruiz: “Estoy feliz por el compromiso que existe desde siempre con este equipo maravilloso del Ministerio de Salud, y con la doctora Esquivel, por quien me saco el sombrero. Poder recorrer cada rincón del interior de la provincia, llevando prevención y posibilitando mamografías gratuitas, es movilizar a todo un equipo que se pone a disposición de la gente, y eso hay que resaltarlo”, expresó.
La legisladora también llamó a redoblar los esfuerzos: “Trabajar desde la prevención, visibilizar esta enfermedad y lograr que cada vez más mujeres se animen a realizarse los controles, es fundamental. Cumplimos un rol muy importante en la sociedad y necesitamos cuidarnos”.
Una apertura con música y comunidad
La inauguración del Octubre Rosa contó con la actuación de la cantante Lourdes Chiani, la participación de alumnos de escuelas primarias y de pacientes que compartieron sus testimonios.