Nueva jornada de vacunación gratuita en la capital tucumana

Se aplicarán dosis para niños, adultos mayores, embarazadas y personal esencial.

Nueva jornada de vacunación gratuita en la capital tucumana
El operativo sanitario tendrá lugar este sábado, con acceso gratuito y dirigido a grupos específicos.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán anunció que este sábado 23 de agosto se desarrollará una jornada especial de vacunación gratuita, destinada a prevenir dos de las enfermedades con mayor circulación en esta época del año: la gripe y el dengue.

La actividad se realizará de 9 a 14 horas en el Vacunatorio de la Familia, ubicado en avenida Mate de Luna 1901, en San Miguel de Tucumán.

La campaña contempla a sectores específicos de la población para reducir riesgos y complicaciones:

  • Vacuna antigripal: personal de salud; embarazadas y puérperas hasta 10 días postparto; niños de 6 a 24 meses; personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; y mayores de 65 años.
  • Vacuna contra el dengue: personal de salud, educación y seguridad; y personas empadronadas de entre 10 y 49 años.

Además, se aplicará la vacuna contra el virus sincicial respiratorio a embarazadas entre las 32 y 36 semanas, lo que permite proteger a los recién nacidos de cuadros graves.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, remarcó la importancia de esta jornada pensada para quienes no lograron vacunarse en la semana: “Es muy importante que asistan todas aquellas personas que, por razones laborales o de estudio, no pudieron vacunarse antes”, señaló.

El funcionario agregó que estarán disponibles segundas dosis contra el dengue y dosis antigripales para mayores de 65 años, embarazadas, niños pequeños y personas con enfermedades de base.

Esta acción se enmarca en la estrategia sanitaria que busca ampliar la cobertura de vacunación, anticiparse a los brotes y proteger a los sectores más vulnerables. Con estas campañas, Tucumán refuerza su compromiso con la prevención y la salud comunitaria, fortaleciendo un sistema público accesible y cercano.

La invitación está abierta a toda la población que cumpla con los criterios establecidos. La meta es clara: evitar enfermedades de alto impacto mediante herramientas efectivas, gratuitas y disponibles para todos.