Con motivo del Día Internacional del Celíaco, el Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Federico Masso, llevó la agenda de la salud sin gluten hasta la Casa de la Cultura de Lules. La actividad, organizada junto con la Dirección de Políticas Alimentarias y la Secretaría de Articulación Territorial que dirige Josefina Zárate, reunió a funcionarios provinciales y municipales, referentes de la FUCACE (Fundación Casa del Celíaco) y un grupo entusiasta de docentes y alumnos de la Escuela Sarmiento.
Durante la jornada se abordaron las claves para un diagnóstico temprano de la enfermedad: náuseas, vómitos, dolor abdominal, pérdida de peso y otros síntomas que ameritan un análisis sanguíneo específico. También se repasó el marco legal vigente. La Ley 26.588 garantiza un listado oficial de productos “Sin gluten” (identificados con su clásico logo) y respalda la disponibilidad de alimentos seguros para quienes deben evitar trigo, centeno, cebada y avena.