Jaldo: “La salud de los tucumanos es lo más valioso que tenemos”

El gobernador inauguró consultorios propios del IPSST con atención gratuita y sin plus, en un paso hacia la descentralización.

Jaldo: “La salud de los tucumanos es lo más valioso que tenemos”
Jaldo inauguró nuevos consultorios del Subsidio de Salud con atención directa y sin plus médico.

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró este martes 12 nuevos consultorios en la sede del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST), ubicados en Chacabuco 433, en la capital tucumana. La iniciativa, que beneficiará a más de 350 mil afiliados, apunta a mejorar la atención médica, descentralizar servicios y avanzar hacia la eliminación del cobro de plus por parte de prestadores.

Esto demuestra nuestra preocupación, pero sobre todo nuestra ocupación por la salud de los tucumanos, que es lo más valioso que tiene el ser humano”, expresó el mandatario durante el acto, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, el ministro de Salud Luis Medina Ruiz, la Interventora del IPSST, Elena Hurtado; el sub interventor Agustín Zeppa; el prosecretario de la Legislatura, Alejandro Martínez; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo Herrera, Rolando Alfaro, el sub secretario de la Gobernación, Martín Alves; el secretario de Saneamiento y Mejoramiento de Espacios Públicos, Carlos Isa Assan; el titular del gremio de ATEPySS, Andrés Jaime.

Los nuevos espacios funcionarán de 8 a 18 horas con prestadores directos y en instalaciones propias del Subsidio de Salud. Incluirán más de 15 especialidades, entre ellas cardiología, reumatología, psiquiatría, flebología, neurología, psicología, nutrición y fonoaudiología. Más de 30 profesionales estarán a cargo de la atención.

Fin al plus médico y atención directa

Uno de los principales objetivos del proyecto es erradicar el cobro de adicionales por parte de los profesionales. “Sabemos que el cobro del plus es un problema para los afiliados. Con esta atención directa buscamos terminar con esa situación”, aseguró Jaldo, quien pidió a todos los prestadores “sumarse al esfuerzo en este contexto difícil que vive el país y la provincia”.

Asimismo, destacó que el Subsidio de Salud mantiene sus compromisos financieros y “sostiene un diálogo constante con los prestadores”, en una apuesta por garantizar la calidad y accesibilidad del servicio.

El gobernador también anunció que el modelo iniciado en la capital se replicará progresivamente en el interior provincial: “Quienes viven en el interior tienen los mismos derechos que quienes estamos en San Miguel de Tucumán”, enfatizó.

Acompañamiento institucional y respuesta a reclamos históricos

Asimismo, Acevedo valoró la medida como una respuesta concreta a los reclamos de los afiliados: “Esta no es una solución total, pero es un paso muy importante”, dijo, y subrayó que los médicos que trabajarán en los nuevos consultorios “no cobrarán ningún tipo de adicional”.

El ministro Medina Ruiz agregó por su parte que el nuevo servicio contribuirá a descomprimir la demanda hospitalaria, señalando que actualmente el 40% de los pacientes en hospitales públicos cuenta con obra social. “Con esta nueva propuesta se beneficiará a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Hurtado, en la misma línea, celebró la apertura como el inicio de un nuevo modelo de atención: “Este es un primer paso dentro de un plan ambicioso para acercarnos de manera innovadora a nuestros afiliados y atender sus requerimientos”.