“Hospital Saludable”: un espacio seguro para hablar de salud mental en Aguilares

La actividad, enmarcada en el Día Mundial de la Prevención de la Conducta Suicida, ofreció un enfoque integral a los jóvenes.

“Hospital Saludable”: un espacio seguro para hablar de salud mental en Aguilares
La jornada incluyó la difusión de líneas de atención 24 horas y la participación de equipos multidisciplinarios.

En el marco del Día Mundial de la Prevención de la Conducta Suicida, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán desarrolló en Aguilares una jornada denominada “Hospital Saludable”, orientada a la prevención y asistencia a los jóvenes.

La propuesta estuvo liderada por la licenciada Irma Tomás, referente provincial del Programa de Prevención y Abordaje de Conductas de Riesgo, y organizada por la psicóloga del hospital de Aguilares, Pía Saavedra. El encuentro contó con la presencia de la diputada nacional Elia Fernández de Mansilla, el director del Área Programática Sur, Pedro Ottonello, el director del hospital, Rodolfo Cecanti, y el psicólogo Ricardo Ferreyra.

Un espacio seguro para los jóvenes

“La jornada, pensada para estudiantes de la Escuela Técnica Media de la localidad, contó con un despliegue de actividades en una carpa especialmente montada para la ocasión. El objetivo principal fue crear un espacio seguro donde se pudieran abordar temas sensibles y ofrecer herramientas de contención y prevención”, explicó la licenciada Tomás.

La iniciativa se desarrolló con un equipo multidisciplinario que incluyó pasantes de la Facultad de Medicina de Mar del Plata y pasantes rurales de la UNT. A través de talleres, se abordaron temas como la empatía, la salud mental y el buen trato entre compañeros.

También se instaló un stand sobre la prevención de VIH y enfermedades de transmisión sexual, además de la participación de una red solidaria que trabaja en la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad, reconociendo la relación entre vulnerabilidad social y riesgo en la salud mental.

Compromiso institucional y herramientas de asistencia

Tomás resaltó el acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro de Salud Luis Medina Ruiz, subrayando que Tucumán es pionera en el país con la línea 135 reforzada con psicólogos y el servicio de Telepsicología 0800-122-1555, que funciona las 24 horas.

“Con estas herramientas buscamos dar respuestas concretas en un contexto marcado por la llamada ‘epidemia de salud mental’ que afecta a todo el país”, destacó la referente.

El psicólogo Ricardo Ferreira remarcó la importancia del trabajo territorial y la visita de autoridades: “Las actividades no solo se limitan a la salud mental, sino que también incluyen concientización sobre diversidad y prevención del VIH. Este enfoque integral es fundamental para el bienestar de los adolescentes”, dijo.

Además, señaló la necesidad de un trabajo intersectorial con áreas como Educación y Juventud, dado que los docentes y directivos “son quienes mejor pueden detectar problemáticas a diario”.