Hospital Eva Perón: festejan el alta de 25 bebés prematuros

Familias y equipos de salud participaron de un emotivo acto que destacó el trabajo del servicio de Neonatología y el acompañamiento integral desde el nacimiento.

Hospital Eva Perón: festejan el alta de 25 bebés prematuros
El Ministerio de Salud puso en valor la tecnología, la dedicación del personal y el seguimiento continuo para garantizar la recuperación de los recién nacidos.

Con el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, el Hospital Eva Perón celebró el egreso de 25 bebés prematuros del Consultorio de Neurodesarrollo, en un acto cargado de emoción, presencia familiar y reconocimiento al trabajo del equipo de salud.

La actividad contó con la participación del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, junto a directivos y personal de la institución.

“Cada uno de estos pequeños es un milagro”

Durante la celebración, el ministro Medina Ruiz destacó el esfuerzo del personal y la importancia del seguimiento continuo que reciben los bebés prematuros: “En esta jornada celebramos que 25 niños reciben el alta, entre ellos una bebé que nació con apenas 700 gramos. Al ver a Renata, uno piensa: es un milagro. Cada uno de estos pequeños lo es. Por indicación del gobernador Osvaldo Jaldo, quien nos pide preservar la vida y acompañar a la comunidad, estos bebés y sus madres requirieron tecnología y el compromiso del personal con el que contamos, gracias a su apoyo y a la vocación de servicio de nuestros equipos”.

El ministro remarcó que se vivieron momentos de profunda alegría, con familias celebrando la vida de sus hijos después de semanas de riesgo y acompañamiento intensivo. También felicitó a los directivos y al servicio de Neonatología por el esfuerzo constante que permitió llegar a este resultado.

El rol clave del hospital en la atención neonatal

El director del hospital, doctor Gerardo Murga, subrayó la dedicación diaria del personal: “Hoy es una jornada especial porque vemos el resultado del esfuerzo de todo el equipo que acompaña a cada bebé y a su familia desde el primer día. La neonatología es fundamental; contamos con profesionales altamente capacitados y con la tecnología necesaria para ofrecer una atención segura y de calidad. Somos la segunda maternidad de la provincia en cantidad de nacimientos, y nuestro servicio responde con el nivel que estos pacientes requieren”.

Murga destacó que el trabajo articulado y la infraestructura disponible han permitido al Eva Perón consolidarse como un centro de referencia para la atención de bebés prematuros.

La jefa del Servicio de Neonatología, doctora María Jimena Maccio, resaltó el valor sanitario y emocional de la celebración, explicando que el alta marca el cierre de un ciclo que comienza desde el nacimiento: “Nuestra neonatología es un servicio 3B que recibe prematuros desde las 32 semanas en adelante, aunque a veces atendemos otros casos por la demanda provincial. Trabajamos fuertemente en el acompañamiento familiar: hay visitas de abuelos y hermanos, apoyo psicológico para las madres y una unidad de lactancia presente todos los días. También contamos con una unidad de duelo perinatal”.

La especialista señaló que la jornada incluyó entrega de presentes y donaciones acercadas con afecto por la comunidad, como una manera de acompañar a las familias en esta etapa de transición hacia el hogar.

Seguimiento más allá del alta

Maccio detalló que el trabajo del equipo no concluye con la externación: Los niños continúan siendo evaluados en consultorios de seguimiento, con estudios como ecografías y controles neurológicos periódicos.

Además, se trabaja de manera articulada con el Centro de Estimulación Temprana del hospital para garantizar que cada bebé reciba la atención adecuada para su desarrollo integral.

La celebración reafirma el compromiso del Ministerio de Salud Pública con la protección de los recién nacidos en situación de vulnerabilidad, en el marco de una política provincial orientada a fortalecer la red neonatal, modernizar equipamiento, acompañar a las familias y promover un desarrollo saludable desde la primera infancia.