En una jornada significativa para la salud bucal en Tucumán, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, puso en funciones a la nueva jefa de Odontología del hospital Avellaneda, una institución de referencia que atiende a pacientes de todas las edades. La flamante titular del área, doctora Griselda Palavecino, asumió el cargo con el compromiso de fortalecer el servicio y ampliar su alcance a toda la comunidad.
Palavecino, quien venía desempeñándose como odontóloga en la Policlínica San José, expresó su entusiasmo por este nuevo desafío: “Estoy agradecida por esta gran oportunidad y tengo grandes expectativas para este servicio, como ampliar la atención de la comunidad y seguir trabajando con niños, embarazadas y población vulnerable”.
En ese marco, explicó cómo se organizará la atención bajo su gestión: “La idea es coordinar toda la atención desde que el paciente llega al servicio y recibe una primera consulta. Por ello iniciamos con un primer diagnóstico de su estado bucal, hacemos una planificación del tratamiento y luego otorgamos turnos programados con la finalidad de que el paciente inicie el tratamiento y finalice logrando el alta odontológica”.
Por su parte, la doctora Liz Albano, directora de Odontología de la Provincia, destacó el impacto que ya viene teniendo el trabajo de Palavecino desde principios de año: “El servicio actualmente cuenta con toda una estructura y planificación nueva desde enero, y desde esa fecha, la doctora Palavecino logró reflotar un servicio que necesitaba encontrarse a la altura de un hospital tan importante y con una gran demanda”, sostuvo.
Albano también subrayó el rol estratégico del hospital Avellaneda dentro del sistema sanitario: “El hospital Avellaneda brinda atención no solo al binomio madre e hijo, sino también a los adultos; es por ello la importancia de contar con un servicio de odontología reforzado y acorde al tercer nivel de atención”.
Finalmente, la doctora Palavecino remarcó que este proceso de mejora va de la mano con una política sanitaria integral impulsada por la cartera que conduce Medina Ruiz: “Desde el ministerio de Salud se trata de mejorar el equipamiento, la tecnología en los servicios y la planificación con el fin de optimizar el recurso humano, físico y económico de todos los hospitales referentes”.