El tráiler de Enfermedades Crónicas refuerza su servicio con consultorio especializado en asma y EPOC

El móvil sanitario recorre localidades del interior brindando consultas especializadas y espirometrías.

El tráiler de Enfermedades Crónicas refuerza su servicio con consultorio especializado en asma y EPOC
El Tráiler de Enfermedades Crónicas suma especialidades nemonológicas.

Con el objetivo de acercar servicios de salud a quienes más lo necesitan, el tráiler de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, incorporó un consultorio especializado en enfermedades respiratorias. Esta semana, la unidad móvil recorrió Río Nío y La Florida, brindando atención médica integral a pacientes con patologías frecuentes como el asma o la EPOC.

El doctor Diego Abdala, referente provincial de Enfermedades Respiratorias Crónicas, explicó que la propuesta se basa en un enfoque completo de atención: “En el tráiler de Enfermedades Crónicas conformamos un consultorio neumonológico como apoyo al consultorio clínico, para la atención de enfermedades respiratorias frecuentes como asma o EPOC, entre otras. Allí se realizan primeramente el interrogatorio, la anamnesis, el examen físico, la aplicación de formularios para la detección de otras enfermedades respiratorias”.

Además del abordaje clínico inicial, el tráiler ofrece prácticas específicas para medir la capacidad pulmonar: “Se efectúan espirometrías para medir los volúmenes pulmonares”, detalló Abdala, y precisó que se atienden entre 15 a 20 personas por jornada entre prácticas y consultas neumonológicas.

El especialista también advirtió sobre la prevalencia de estas enfermedades: “Generalmente, el asma afecta al 13% de la población infantil, y a la población adulta en un 10%. Por eso la consulta es fundamental para el tratamiento adecuado, el cual está regulado por protocolos de guías internacionales y nacionales que se enfocan en el procedimiento específico para el paciente”.

Promoción previa y próxima parada: Delfín Gallo

El programa también se apoya en acciones de concientización previas: “Los lunes y martes, los agentes de los tráilers realizan la promoción para las personas del lugar, informando que ese mismo miércoles podrán acceder a la consulta con el neumonólogo”, explicó el médico.

Y concluyó con una invitación a la comunidad: “La semana que viene estaremos en Delfín Gallo, e invitamos a la población del lugar a concurrir, ya que el diagnóstico temprano evita el deterioro de la calidad de la salud”, afirmó Abdala.