Dieron de alta a los alumnos de San Pedro: siguen las pericias

Descartaron estupefacientes y bacterias, pero analizan la posible presencia de plaguicidas en los alimentos.

Dieron de alta a los alumnos de San Pedro: siguen las pericias
El Ministerio de Salud confirmó que los estudiantes se encuentran en buen estado, mientras avanzan los estudios para determinar el origen del episodio.

Por directivas del gobernador Osvaldo Jaldo, las autoridades sanitarias de la provincia siguen de cerca la situación de los alumnos de San Pedro de Colalao que habían sufrido síntomas de intoxicación la semana pasada.

El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, informó este lunes que los jóvenes afectados ya fueron dados de alta y se encuentran en perfecto estado de salud: “La buena noticia es que todos los chicos están de alta, en perfecto estado de salud. Seguimos evaluando si alguien tiene síntomas nuevos o persistencia de síntomas”, señaló el funcionario.

Medina Ruiz comunicó las novedades al vicegobernador Miguel Acevedo, quien está temporalmente a cargo del Poder Ejecutivo, durante una reunión celebrada esta mañana en la Casa de Gobierno.

En relación a las causas, el titular de Salud explicó que se siguen realizando estudios para esclarecer el origen del cuadro clínico: “Seguimos investigando las causas. Hasta ahora, la buena noticia es que no hay drogas involucradas. En este caso, había un rumor muy fuerte que se había arrojado en la leche chocolatada estupefacientes. Y eso está descartado porque se les realizó exámenes de orina a dos chicos por parte de la justicia porque hubo una denuncia por parte de los padres. Y luego nosotros, a 16 chicos, les hicimos laboratorio de orina, específicamente para cocaína, marihuana, éxtasis, barbitúricos y otras drogas más que pueden estar en la orina, que pueden haber tenido algo que ver con este caso. Y todos eran negativos”, detalló.

Además, se llevaron a cabo análisis sobre los alimentos consumidos: “Por otro lado, hemos investigado la leche, la leche chocolatada y las galletas. Y tenemos los resultados ya, cultivos negativos”, agregó.

El funcionario explicó que durante todo el fin de semana largo se trabajó intensamente para descartar diversas hipótesis: “Hay cultivo negativo, o sea que no hay bacterias involucradas. Y también se hizo un laboratorio de bromuro de potasio, para descartar un producto que está prohibido por la ley, pero que a veces se utiliza en el pan o en algunas galletas. Ahora seguimos nosotros investigando la hipótesis de algún tóxico, algún plaguicida. Y estamos enviando muestras a laboratorios específicos, que no son del Ministerio de Salud, sino que hemos ya contactado durante la mañana de hoy”, puntualizó.

Como parte de las medidas preventivas, la cocina donde se elaboró la leche chocolatada fue clausurada: “Nosotros hemos clausurado la cocina en forma preventiva, porque es el lugar donde se preparó la leche chocolatada. Además, para preservar todo lo que está dentro de la cocina, para poderla estudiar. Y eso es fundamentalmente para dar tranquilidad a los padres, a los alumnos y también a los docentes”, sostuvo Medina Ruiz.

Finalmente, el ministro destacó que los equipos de Salud continúan trabajando en el establecimiento junto al Ministerio de Educación para esclarecer lo ocurrido: “Por pedido del gobernador Osvaldo Jaldo y del vicegobernador Miguel Acevedo, nosotros estamos trabajando muy intensamente para encontrar el motivo que ha provocado que estos chicos hayan tenido este episodio. Lo bueno es que hubo respuesta inmediata por parte de Salud. Los chicos no corrieron riesgo de vida en ningún momento. Los chicos están de alta, pero queremos garantizar que esto no vuelva a ocurrir”, concluyó.