Casa Central del IPSST fue escenario de un simulacro de evacuación masiva

Más de 300 personas participaron del operativo, que marcó un precedente en el sector público de Tucumán.

Casa Central del IPSST fue escenario de un simulacro de evacuación masiva
El operativo incluyó evacuación, atención médica y la participación de brigadistas internos junto a fuerzas de seguridad.

Más de 300 personas fueron parte de un operativo inédito en la provincia, con la colaboración de organismos de seguridad y emergencias.

El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) se convirtió en la primera institución pública en realizar un simulacro integral de evacuación y seguridad en su sede central. La actividad se desarrolló entre las 9:30 y las 11:30 y buscó fortalecer los protocolos de respuesta ante emergencias.

Participación masiva y coordinación interinstitucional

La Oficina de Higiene y Seguridad del IPSST, a cargo de la ingeniera Adriana Aguirre, coordinó el operativo que incluyó la evacuación total del edificio. Más de 300 personas se desplazaron hacia la plaza Yrigoyen, en un procedimiento acompañado por brigadistas internos y organismos especializados: Defensa Civil provincial y municipal, Bomberos, Emergencias Médicas del SIPROSA (107), Policía, Tránsito, PPC, el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal y PopulART.

Balance positivo del ejercicio

La interventora del IPSST, doctora Elena Hurtado, destacó que el ensayo cumplió con los tiempos estipulados y se realizó con orden y calma: “Gracias a la capacitación previa que recibieron los empleados y a la designación de un brigadista por cada piso, la evacuación se realizó correctamente y dentro de los plazos establecidos”. Además, se practicaron emergencias como desmayos, descompensaciones e intoxicaciones para evaluar la capacidad de respuesta del personal.

Compromiso con la seguridad

La prueba incluyó la instalación de un centro de atención médica en la plaza Yrigoyen, para garantizar la atención sin riesgos. Con estas acciones, el IPSST reafirmó su compromiso con la prevención y la seguridad, promoviendo la formación y la coordinación ante situaciones críticas.