Con el objetivo de revalorizar y poner en condiciones el monumento al General Martín Miguel de Güemes en el marco del bicentenario de su fallecimiento, empezaron las tareas de revitalización, refuncionalización y mantenimiento. El homenaje al bicentenario se celebrará el próximo 17 de junio.
El objetivo de estas acciones es recuperar este espacio para recordar y revalorizar la gesta gaucha liderada por Güemes, tratándose de uno de los puntos de recreación y turísticos más importantes de la ciudad. El proyecto cuenta con financiamiento de Nación y tendrá continuidad en el tiempo más allá de la celebración de junio.
![Las tareas se realizan en el marco del bicentenario del fallecimiento del héroe nacional.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/A7V2N46UX5CWHKVU26HLM6AC6E.jpeg?auth=55a815dcd2b4c4eb264a0e609b45e524e73b2c5a55d72e9caa9dfed84466672e&width=800&height=600)
Se realizarán trabajos de desmalezado, mantenimiento general, paisajismo, pintura y el arreglo de vallas de seguridad de canales y de barandas metálicas. Además, se ejecutarán tareas de iluminación escenográfica e instalación eléctrica teniendo en cuenta las nuevas tendencias para espacios conmemorativos, con proyectores de tecnología LED y luminarias para dar más eficiencia al consumo energético.
Por otra parte, se remodelará, iluminará y efectuarán tareas de refuncionalización en la fuente principal, además del recubrimiento impermeable de paredes, instalación de desagües, arreglo de vereda y cañerías, pintura y otras labores. También está prevista la repavimentación de la calle Uruguay, frente al monumento.
![Las tareas se realizan en el marco del bicentenario del fallecimiento del héroe nacional.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/6OGURPEECVHHJPQFY2ZV3UHRTQ.jpeg?auth=a1bf96f687128376c77aacd034128054568352cb5396c50bf5868397015ab9c2&width=800&height=600)
Finalmente, se reparquizarán 6.000 metros cuadrados con tepes de pasto nuevos, además de la conservación de árboles nativos, tareas de recuperación de los canteros históricos, movimiento de tierra y nivelación y reubicación de especies pequeñas. En última instancia, se realizará una limpieza industrial no invasiva de baja presión en muros, escaleras, canteros, pircas, veredas y fuentes.