Piden juicio para exintendente salteño por malversación de fondos

Se trata de Kila Gonza, ex jefe comunal de San Lorenzo. También piden juicio para el exsecretario de Hacienda, Rogelio Higinio Guaymás, y al exconcejal Aldo Dalmiro Gonza.

ernesto kila gonza
ernesto kila gonza

Hay novedades sobre la causa que investiga al exintendente de San Lorenzo, Ernesto "Kila" Gonza, por malversación de fondos, incumplimiento de sus deberes como funcionario público y negociaciones incompatibles con su cargo. La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Verónica Simesen, pidió que vaya a juicio junto al exsecretario de Hacienda, Rogelio Higinio Guaymás, y al exconcejal Aldo Dalmiro Gonza.

En junio del año pasado pasado, la fiscal imputó al Gonza porque incumplió en forma reiterada las normativas que regulan la administración pública municipal y dispuso en forma discrecional de los recursos municipales. A esto se le sumó la falta de rendición de cuentas al finalizar su mandato. Además, en su carácter de máxima autoridad del municipio, Gonza realizó un contrato de cesión por el plazo de 99 años en beneficio personal para gozar de una parcela en el cementerio parque San Lorenzo a cambio de una suma de dinero que resultó incompatible con la función ejercida.

La fiscal Simesen de Bielke también entendió que las maniobras no pudieron concretarse sin la participación necesaria al exsecretario de Hacienda, Rogelio Higinio Guaymás, y al exconcejal Aldo Dalmiro Gonza. El primero está imputado por los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público (dos hechos), y el segundo por el delito de peculado en calidad de partícipe primario.

En marzo de este año, el actual intendente de la comuna, José Manuel Arias Saravia, solicitó la realización de una auditoría para saber cómo había sido la gestión de Gonza. El informe evidenció una falta de control sobre los bienes adquiridos y servicios contratados y el incumplimiento de normas contables. También se identificaron retiros de dinero en efectivo que eran autorizados por el Intendente y el Secretario de Hacienda. La suma alcanzó los $11.514.135 y no hubo resgitros informáticos al respecto.