La tarde-noche del miércoles se caracterizó por la fina llovizna helada, que en algunos municipios salteños, se convirtió en nieve. Pero esto no fue lo único que sorprendió a los salteños, sino que la misma lluvia venía cargada de partículas que al caer ensuciaban, dejando los parabrisas sucios de algo que parecía tierra.

Las personas que venían manejando en el momento que caía la llovizna, no pudieron sino notar que las gotas ensuciaban el parabrisas, lo que resultaba fuera de lo común.

EL jueves, el Servicio Meteorológico Nacional confirmó la erupción del volcán Ubinas, ubicado al sur de Perú, y las cenizas volcánicas llegaron a Salta y fueron depositadas por la fina lluvia del miércoles.

El Ubinas se encuentra ubicado en la Cordillera de los Andes, tiene una altura de 5.670 metros sobre el nivel del mar y su última erupción sucedió en 2015.

El fenómeno fue una conjugación de las cenizas volcánicas que había en el aire, el frente frío que llegó a salta, y la fina lluvia que terminó depositando las cenizas volcánicas sobre los autos y el piso.
