Santa Fe entra en su recta final constituyente: qué cambia y cuándo se jura

Tras semanas de debates y aprobaciones que modificaron 42 artículos y agregaron 15 nuevos temas, la Convención Constituyente cierra este viernes la reforma constitucional en un acto solemne en la Legislatura provincial.

Santa Fe entra en su recta final constituyente: qué cambia y cuándo se jura
Convención Constituyente de Santa Fe

El proceso histórico que comenzó el 14 de julio está a punto de cerrarse oficialmente: este viernes, Santa Fe jurará su nueva Constitución, en un acto que llevará décadas de debates y consensos a su culminación.

Convención Constituyente Santa Fe
Convención Constituyente Santa Fe

La última etapa incluyó la lectura completa del texto, la votación final del articulado y la ceremonia de juramento. Las sesiones plenarias de cierre se realizaron a lo largo de la semana pasada.

El nuevo texto incorpora cambios profundos: se reformaron 42 artículos y se agregaron 15 nuevos derechos e instituciones. Entre ellos, se destacan disposiciones sobre autonomía municipal, reelección ejecutiva, Ficha Limpia y límites para el poder legislativo.

También se incorporaron temas claves como la eliminación de la religión oficial, defensa del ámbito judicial, garantías ampliadas en derechos sociales y fortalecimiento del sistema constitucional.

En particular, uno de los hitos más debatidos fue la laicidad: se aseguró la separación del Estado y la religión, aunque se dejó un reconocimiento histórico a la Iglesia Católica.

La reforma incluyó el sistema de Ficha Limpia para aspirantes a cargos públicos: no podrán postular aquellos condenados en segunda instancia por delitos graves como corrupción, femicidios o lavado de activos.

Convención Constituyente Santa Fe
Convención Constituyente Santa Fe

El diseño del nuevo Consejo de Selección de jueces también se actualizó: deberá postular listas vinculantes, donde el Ejecutivo podrá elegir, pero sin margen para nombres ajenos a esas listas.

La legitimidad de la reforma fue clave: el 93% de los dictámenes se aprobó con más de dos tercios de votos, lo que refleja un consenso político amplio entre oficialismo y oposición.

La comisión Redactora sesionó por última vez el lunes en Rosario, consolidando el texto con estilo definitivo, tras haber trabajado intensamente desde el Espacio Cultural Universitario.

El cierre formal será este viernes 12 de septiembre a las 17 en la explanada de la Legislatura. Allí jurarán los 69 convencionales y estarán presentes autoridades de los tres poderes del Estado santafesino. Este hecho cierra un ciclo iniciado hace 63 años y se convierte en un nuevo contrato institucional para las futuras generaciones de la provincia.