Quién es la santafesina elegida por el Gobierno para dirigir el SENASA

María Beatriz “Pilu” Giraudo, reconocida dirigente del agro y dirigente histórica de Aapresid, asumió tras la renuncia de Pablo Cortese, en medio de tensiones por la importación de vacunas antiaftosa y reestructuraciones internas.

Quién es la santafesina elegida por el Gobierno para dirigir el SENASA
María Beatriz “Pilu” Giraudo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) atraviesa una etapa de transformación tras la salida de Pablo Cortese, un histórico del organismo con más de tres décadas de trayectoria. La renuncia, formalizada este lunes, habría estado motivada por desacuerdos internos relacionados con el ingreso de vacunas antiaftosa importadas desde Brasil, así como por el ajuste de estructura impulsado desde el Gobierno.

En su lugar asumió María Beatriz “Pilu” Giraudo, una figura de amplia experiencia en el sector agropecuario. Ingeniera agrónoma santafesina, Giraudo presidió la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y, hasta ahora, se desempeñaba como vicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

María Beatriz “Pilu” Giraudo
María Beatriz “Pilu” Giraudo

Su llegada al SENASA fue interpretada como un movimiento estratégico para consolidar un perfil técnico con capacidad de gestión y diálogo dentro del sector. Con raíces en la localidad de Zenón Pereyra y una extensa vinculación con Venado Tuerto, Giraudo se convirtió en una de las voces más respetadas en lo que refiere a sustentabilidad y desarrollo agroindustrial.

El conflicto que precipitó la salida de Cortese tiene como eje central la autorización del ingreso de más de 8.000 dosis de la vacuna “Ourovac aftosa Biv”, producida en Brasil. La decisión generó fuertes críticas de laboratorios locales, en particular Biogénesis Bagó, que denunció la medida como perjudicial para la producción nacional y exigió explicaciones al organismo sanitario.

El SENASA, con más de 5.000 agentes en todo el país, tiene bajo su órbita la certificación sanitaria de animales y vegetales, el control de plagas, la inocuidad de los alimentos y la habilitación de productos de exportación. Su rol es clave para mantener abiertos mercados internacionales sensibles a las normas sanitarias, como el europeo o el asiático.

María Beatriz “Pilu” Giraudo
María Beatriz “Pilu” Giraudo

El nombramiento de Giraudo generó expectativas entre productores, entidades del agro y técnicos del sector, quienes valoran su capacidad para gestionar conflictos y su conocimiento profundo del entramado institucional argentino. A lo largo de los años, la dirigente ha construido vínculos sólidos tanto con el ámbito privado como con organismos del Estado.

Entre los principales desafíos que enfrentará al frente del SENASA se destacan la resolución del conflicto por las vacunas, la reorganización interna del organismo y la mejora de la trazabilidad sanitaria en tiempos de crecimiento de las exportaciones. También deberá garantizar el cumplimiento de estándares internacionales en un escenario comercial cada vez más exigente.

La designación de Giraudo refuerza la intención del Ejecutivo de imprimir una impronta técnica y profesional en las áreas clave de producción. En un contexto de ajustes y redefiniciones políticas, su figura representa una apuesta por el equilibrio entre conocimiento técnico, liderazgo institucional y sensibilidad hacia el sector productivo.