Una mujer de 65 años de Rosario denunció haber perdido una suma considerable de dinero tras haber sido engañada por una ventana emergente falsa que apareció mientras accedía a su homebanking del Banco Galicia. La modalidad dejó sus cuentas vacías en cuestión de minutos.
Según relató en su denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA), la víctima ingresó a la plataforma bancaria desde su computadora como de costumbre para consultar saldo y cotización del dólar. De pronto, apareció un cartel con el logo del banco que le solicitó ingresar un token de seguridad.
Al introducir el código, la pantalla se congeló. Minutos después, al reabrir la sesión, constató dos transferencias no autorizadas: primero en pesos y luego en dólares. Los fondos fueron transferidos a cuentas dentro del mismo banco.

La estafa afectó ambas cuentas de la víctima: su caja de ahorro en dólares fue vendida automáticamente y los pesos resultantes también fueron transferidos sin autorización. La víctima aseguró no conocer a los destinatarios de los fondos.
El abogado Pablo Ariño, quien patrocina a la víctima, dijo que identificaron al menos otros casos similares denunciados. Describió que esta variante es más sofisticada que los típicos mensajes por WhatsApp o correo, ya que el engaño se presentó directamente dentro del homebanking.
La Unidad Fiscal Especial de Cibercrimen inició la investigación y trabaja en la trazabilidad de las transferencias y los destinatarios del dinero. Además, se comenzó a analizar si formó parte de una red organizada dedicada a este tipo de estafas.
Especialistas alertan que, aunque la víctima haya ingresado usuario, contraseña y token, la transacción no debería ejecutarse sin la confirmación real del sistema. “Ningún banco solicita datos por pantalla emergente; siempre lo hace mediante la aplicación oficial o un token físico”, advirtieron.