Alumnos rosarinos “usaron” a los políticos para arreglar el techo derrumbado de su escuela

Cansados de la falta de soluciones, los estudiantes y docentes decidieron darle utilidad a las campañas de los políticos provinciales.

El techo recibió una refacción "momentánea"
El techo recibió una refacción "momentánea" Foto: Cadena 3

Hace meses que los alumnos de la escuela Técnica 471 “Dr. Rodolfo Rivarola” de Junín y Echeverría, en el norte de Rosario, esperan que se reponga el tramo de techo de un sector que se cayó en medio de una clase en mayo. Ahora, a modo de protesta, idearon una ingeniosa solución que involucra a los políticos locales y provinciales y se hicieron virales.

“Por fin tenemos techo gracias a los políticos”, reza un cartel colocado en una de las paredes del sector afectado. Arriba, a modo de cielo raso, varias decenas de folletos y pegatinas de candidatos y precandidatos provinciales de todos los colores y partidos hacen una suerte de techo provisorio.

El techo fue reemplazado por boletas
El techo fue reemplazado por boletas Foto: Versión Rosario

Así, los alumnos pueden cursar las clases sin que la caca de las palomas les llueva en la cabeza y los apuntes, como viene sucediendo desde el mes de mayo, cuando el techo de la biblioteca se desplomó en pleno horario de clases y cayó sobre mesas y libros. En ese momento había un puñado de estudiantes, que sufrieron heridas mínimas y se llevaron un gran susto.

“La idea surgió de parte del personal de la escuela, viendo el material del que están hechas esas propagandas con las fotos de los candidatos”, explicó la docente Mónica Lorezatto. Y enfatizó: “Nos pareció una buena idea porque, primero, está la foto de cada candidato y segundo, que es de un material que seguramente debe tener un costo altísimo, siendo algo que para ellos es momentáneo y después están tirados por las calles contaminando”.

¿Por qué no se arregló el techo derrumbado de la escuela Técnica 471 “Dr. Rodolfo Rivarola”?

La educadora explicó que luego del incidente, desde el Ministerio de Educación quitaron el resto del cielo raso para prevenir nuevos desmoronamientos y después “solamente promesas e intentos de hacer un cielo raso que hasta el momento no se ha concretado”.

Esto genera varios problemas para la comunidad educativa del lugar, que sufre el frío y las dificultades con respecto al sonido entre las aulas, que dificultan el dictado de clases. Además, la presencia de comunidades de palomas viviendo en el techo generan montones de excrementos que “caen sobre la cabeza de los alumnos, directamente”.

Así quedó el techo
Así quedó el techo Foto: Versión Rosario

La actividad que llevaron adelante fue colectiva y pudieron participar todos los alumnos y docentes que quisieran acercarse y colaborar. “Los que más estuvieron fueron un grupo de sexto año que son los chicos de mayor edad y con el tamaño físico para realizar la actividad”, finalizó Lorenzatto.