El presidente de la Corte de Santa Fe rechazó el cambio de competencia sobre narcomenudeo

Rafael Gutiérrez hizo hincapié en la falta de jueces federales para abordar los casos sobre tráfico de drogas.

El ministro destacó que su opinión es personal y no representa al resto de sus colegas. (Archivo)
El ministro destacó que su opinión es personal y no representa al resto de sus colegas. (Archivo)

El presidente de la Corte Suprema provincial Rafael Gutiérrez sostuvo este miércoles que los casos de narcomenudeo son de competencia federal y rechazó así la propuesta del Gobierno de Santa Fe para que los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) empiecen a investigar esos delitos.

"Lo que ocurre es que faltan jueces y elementos técnicos para la investigación", explicó el magistrado respecto de la situación actual y recordó que la Nación se comprometió a nombrar nuevas autoridades abocadas exclusivamente a ese tipo de casos.

El ministro del máximo tribunal apuntó que un traspaso al órgano judicial de la provincia requeriría una ampliación en el mismo sentido en los Tribunales santafesinos. El mismo argumento fue esgrimido horas antes por el fiscal general Jorge Baclini, quien a pesar de este inconveniente se mostró de acuerdo con la adhesión a la ley nacional.

Al igual que el ex fiscal regional de Rosario, Gutiérrez sentó posición a título personal y agregó que la misma idea tuvo consenso en la Junta Federal de Cortes ante los casos de Córdoba, Chaco y Salta, que ya tienen competencia. Sobre dicho espacio, recordó que allí confluyen además el análisis de su parte de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia Leandro Garavano junto a jueces y camaristas.