Director del Eva Perón dijo que la aparición de agujas donde descansan los residentes "no fue un accidente"

Argumentó que se trabaja en forma conjunta para determinar al autor de la intimidación.

Hospital Eva Perón de Baigorria
Hospital Eva Perón de Baigorria

Tras la denuncia que hicieron los médicos residentes del Hospital Eva Perón, cuando una joven que se desempeñaba en el área de clínica médica se lastimó con una aguja de un catéter que tenía restos de sangre mientras revisaba una cartuchera en la sala donde habitualmente toman el descanso, desde la dirección del nosocomio aseguraron estar investigando el episodio.

"Nosotros tomamos conocimiento el jueves y desde ahí nos ocupamos con el asesor legal de esta situación", indicó Ariel González, al frente del Eva Perón, sobre lo sucedido. "Fue un evento aislado, único, en el hospital se trabaja de otra forma, por lo que le hecho no parece un accidente"

"Un mandril Abbocath no está habitualmente en estos lugares donde han aparecido", sostuvo González respecto del episodio de la semana pasada. Además de la lesión de la médica, quien debió someterse a un tratamiento profiláctico contra VIH, un dispositivo similar apareció sobre una de las camas donde descansan los residentes.

González, indicó que se "está trabajando en forma conjunta" entre todas las áreas "para identificar quién es el autor de todo esto".

"Acá hay un responsable y estamos tratando de encontrarlo", puntualizó. Si bien hay cámaras de seguridad en las áreas comunes del hospital, ninguna de ellas graba los movimientos de los residentes en el área de descanso.