Instituciones empresarias exigen un cambio "urgente" de leyes para combatir la inseguridad

Presentarán un pedido de "urgente tratamiento y resolución de proyectos de ley" que permitan obtener mejores resultados en seguridad y justicia.

Instituciones empresarias exigen un cambio "urgente" de leyes para combatir la inseguridad
Instituciones que conforman la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (Fececo) y la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeesa), presentarán este martes en la Legislatura provincial un pedido para un \

Instituciones que conforman la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (Fececo) y la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeesa), presentarán este martes en la Legislatura provincial un pedido para un "cambio urgente" de las leyes en materia de seguridad.

La propuesta tiene la adhesión de organismos públicos y privados de la provincia, como la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario, la Asociación Empresaria de Rosario y del Foro Regional Rosario.

Las partes pedirán el "urgente tratamiento y resolución de proyectos de ley" que permitan obtener mejores resultados en seguridad y justicia.

El objetivo de estas entidades es que se traten proyectos de ley que apunten a la desfederalización de los delitos de narcomenudeo, modificaciones al Código Procesal Penal de la provincia, la reforma del Código de Faltas y el traspaso de recursos y causas del viejo sistema al nuevo sistema procesal penal.

El empresario Enrique Bertini, padre de un joven de 22 años asesinado en agosto de 2014, señaló que "no hay herramientas jurídicas que permita reducir las muertes o combatir el narcomenudeo".

En declaraciones a la radio LT8, el empresario dijo que "estas asociaciones empresarias vienen trabajando en estas temáticas desde hace casi dos años, en permanente contacto con la Legislatura provincial y no han alcanzado resultados positivos como esperaban".

"Es un acto simbólico que representa la unión y la problemática de toda la población santafesina. Se trata de una movida que apunta a convertirse en una Rosario Sangra, (en referencia a la multitudinaria marcha de septiembre de 2016) pero dirigida específicamente a la Legislatura provincial", explicó.