Lifschitz: "El caso Maldonado puede ser abordado en las escuelas, así como otros temas de la realidad"

El gobernador manifestó que confía en la capacidad de los docentes para tratar con los alumnos la desaparición forzada del joven en Chubut.

El gobernador indicó que los docentes están habilitados para conversar con sus alumnos sobre temas de actualidad social.
El gobernador indicó que los docentes están habilitados para conversar con sus alumnos sobre temas de actualidad social.

En medio de la polémica que desató el instructivo de Ctera para tratar la desaparición de Santiago Maldonado en las aulas, el gobernador Miguel Lifschitz confió en la capacidad de los docentes santafesinos para tratar el hecho.

"El tema Maldonado puede ser abordado, así como otros temas de la realidad", indicó el mandatario provincial.

Además, se refirió a la responsable de la cartera Educativa Claudia Balagué: "Lo que dijo la ministra es que en la provincia de Santa Fe habitualmente los docentes están habilitados para conversar con sus alumnos sobre temas de actualidad social, política, económica. Es parte de la impronta de la educación pública en la provincia".

Sobre las posturas del Gobierno nacional que consideró que la Ctera usa el caso para "hacer política en las escuelas", Lifschitz consideró en diálogo con Aire de Santa Fe: "Confiamos en los docentes de la provincia, y sabemos que cualquier tema puede ser abordado adecuado a la edad de los alumnos y a los contenidos de la enseñanza de cada momento".

Respecto a la incorporación del nombre Santiago Maldonado en las listas de asistencias explicó que “eso no se está haciendo".